Los sindicatos creen que la nueva empresa de limpieza traerá precariedad
Tanto UGT como CCOO temen que el grupo Soldene, que podría quedarse con el servicio, recortará en derechos laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7UEFLKUWQ5ICPPIOOADF23B66A.jpg?auth=afbb81c0cc0d1d6e4c2daf40e3eef191514e2343909ca58e532532aa3281a872&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Colegio Alcalá Vencelasda, uno de los centros educativos públicos de la capital. / Google Maps
![Colegio Alcalá Vencelasda, uno de los centros educativos públicos de la capital.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7UEFLKUWQ5ICPPIOOADF23B66A.jpg?auth=afbb81c0cc0d1d6e4c2daf40e3eef191514e2343909ca58e532532aa3281a872)
Jaén
Los sindicatos afirman que el grupo Soldene, que se quedará con el servicio de limpieza de los centros educativos de la capital por 250.000 euros menos de la oferta inicial, traerá precariedad. Tanto UGT como CCOO temen que llegue una nueva oleada de recorte en derechos laborales.
Recordamos que la mesa de contratación del Ayuntamiento de Jaén, reunida este miércoles, optaba por la adjudicación a Soldene, la oferta más económica. Concretamente por 1.693.000 euros más IVA, 250.000 euros por debajo de la oferta inicial presentada por el Ayuntamiento.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde UGT, el secretario general de la sección sindical en el consistorio, Alfonso Maza, denunciaba la desinformación del equipo de gobierno del Partido Popular. Ni sindicatos, ni trabajadores saben nada oficialmente sobre el asunto, aunque lo conocen por terceras personas. Temen que esta oferta afecte negativamente a las trabajadoras, gran parte de ellas mujeres
El secretario general de CCOO en Jaén, Francisco Cantero, cree que esta oferta se ha hecho como un traje a medida para el consistorio. Dice que supondrá precariedad laboral para las empleadas y un mal servicio para el usuario.
Francisco Cantero, secretario general de CCOO en Jaén: "El nuevo pliego va a traer sin duda precariedad laboral"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta ahora, este servicio daba trabajo a 47 mujeres en situación de vulnerabilidad procedentes de una bolsa de trabajo municipal y a las que se les venía haciendo contratos por seis meses para que el empleo llegará a todas las integrantes de dicha bolsa.