Economia y negocios | Actualidad

Canarias creará 56.000 empleos hasta 2019 y recuperará los niveles precrisis

El informe 'Situación Canarias' elaborado por el BBVA Research apunta que la economía isleña goza de "buena salud"

CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife

El crecimiento de la economía canaria continúa con un "ritmo muy dinámico". Es una de las conclusiones del informe 'Situación Canarias' elaborado por el BBVA Research y que ha dado a conocer su economista jefe para España, Miguel Cardoso. Para 2018, las estimaciones estiman un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,9% y para el próxiño año del 2,6%. De cumplirse estas previsiones, durante este bienio en cuestión, se podrían crear 56.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se podría reducir hasta el 19,8% a finales de 2019.

Pese a ello, Cardoso ha revelado que aún cumpliéndose estas previsiones cuando concluya el ejercicio venidero la tasa de desempleo se situará 8,6 puntos pr encima del nivel de 2008, con lo que todavía no se habrían recuperado los números precrisis.

Sin embargo, según ha explicado, la economía canaria "avanza por la mejora del entorno exterior". Aunque ha apuntado que el resultado final del brexit y la depreciación de la libra esterlina constituyen un "factor de riesgo significativo" para la región "debido a su exposición al mercado británico". Son unos riesgos ligados al "agotamiento" tambien de la capacidad productiva en el sector turístico. Un escenario sobre el que ha querido destacar la "buena salud" de la economía isleña.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00