Un trámite para entretener el tiempo
Fomento aprueba nuevos trámites burocráticos en el tramo de la A11 entre Quinanilla de Arriba y Castrillo de la Vega, pese a que carece de presupuesto en 2018

Mapa del proyecto del tramo de la A-11 entre Quintanilla de Arriba y Castrillo de la Vega / Delegación del Gobierno en Castilla y León

RIBERA DEL DUERO
A la espera de decisiones económicas que permitan que las máquinas comiencen con las obras reales en el tramo de la Autovía del Duero que une las provincias de Burgos y Valladolid el Ministerio de Fomento continúa con los trámites administrativos. Este departamento acaba de actualizar el procedimiento de evaluación ambiental del tramo Quintanilla de Arriba (Oeste) Castrillo de la Vega en la autovía A-11, para el que según los cálculos de este documento sería necesario emplear 325 millones de euros. El Ministerio de Fomento también ha aprobado el expediente de información pública. El Boletín Oficial del
Estado de este jueves 10 de mayo publica la resolución ministerial por la que se ha aprobado el expediente de información pública y
definitivamente el Documento Técnico “Actualización del procedimiento
de evaluación ambiental del tramo Quintanilla de Arriba (Oeste), en
Valladolid - Castrillo de la Vega, en Burgos, en la autovía A-11, del
Duero”, y su Estudio de Impacto Ambiental. Según este documento construir este tramo costará 325 millones de euros.
Este tramo concreto de la A-11 se basa en la duplicación de la actual N-122, salvo en la zona de Peñafiel, donde se plantea una variante al sur del municipio. La calzada izquierda aprovecha el trazado de la N-122 a su paso por la variante de Quintanilla de Arriba rodeando esta localidad por el sur, y finaliza entroncando con la “Variante de Aranda de Duero”, ya construido. La alternativa seleccionada obtuvo la declaración de impacto Ambiental favorable en octubre de 2017.
El documento recoge como características técnicas que el tramo transcurre al sur del Duero discurriendo por los términos municipales de Quintanilla de Arriba, Peñafiel, Manzanillo y Castrillo de Duero en la provincia de Valladolid y Nava de Roa, Valdezate, Fuentelisendo, Fuentecén, Haza y Castrillo de la Vega, en la provincia de Burgos. El tramo de carretera en proyecto, de 42,6 kilómetros
aproximadamente, es de tipo autovía, con dos calzadas y dos carriles
de circulación de 3,5 metros por sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros y arcenes interiores de 1,0 metro. La autovía contará con cinco enlaces de conexión con otras vías: el enlace de Quintanilla Este (con la vía de entrada a la localidad); el enlace de Peñafiel (con la VA-223); el enlace de Nava de Roa (con la N-122); el enlace de Fuentecén Oeste (con la N-122) y el enlace de Fuentecén Este (con la N-122).
En total se proyectarán 59 estructuras, entre las que destacan siete
viaductos: sobre el río Duratón, sobre el río Botijas; sobre el arroyo de
la Vega; un viaducto de Valdemudarra; un viaducto sobre el Arroyo de
la Prádana y dos sobre el río Riaza.