Política | Actualidad
Residuos

Más contenedores marrones en las calles de Valencia

La junta de gobierno del próximo viernes aprobará el gasto de medio millón de euros para poner en marcha la segunda fase del contenedor marrón

Uno de los contenedores para residuos orgánicos / Ajuntament de València

Uno de los contenedores para residuos orgánicos

Valencia

En 2019, todas las calles y avenidas de Valencia tendrán contenedor marrón para la recogida de restos orgánicos, situándose así como una de las ciudades españolas más avanzadas en materia de recogida selectiva de residuos.

Más información

La junta de gobierno del próximo viernes aprobará el gasto de medio millón de euros para poner en marcha la segunda fase del contenedor marrón, después de que la primera -la que de forma experimental se ha hecho en Benimaclet y Sant Marcel·lí- haya funcionado bien.

Esta segunda fase prevé la colocación de 1.400 contenedores que se implantarán de forma escalonada entre el 5 de noviembre y 17 de diciembre. De este modo, se llegará a la mitad de la población. Se ha descartado colocarlos junto a los contenedores grises, y se situarán junto al resto de recogida selectiva para tratar de potenciar aún más la separación de residuos.

En el resto de la ciudad, el contenedor marrón llegará entre marzo y abril de 2019. Se calcula que podrán recogerse hasta 35 mil toneladas de materia orgánica. El alcalde, Joan Ribó, pide a los ciudadanos que se impliquen en esta iniciativa para hacer de Valencia una ciudad más sostenible:

Asegura Ribó que la recogida de materia orgánica proporciona muchas bondades. Se puede reducir en un tercio la basura que acaba en vertedero, se evita la emisión de gas metano, que contamina la atmósfera, y se puede reutilizar como compost natural que reemplazaría los abonos químicos que tanto daño hacen en las aguas subterráneas.

Más novedades

El gobierno local anuncia la desaparición de los contenedores de residuos en determinadas zonas de la ciudad conforme avance el programa de recogida puerta a puerta.

El programa funciona ya en 40 edificios de nueva construcción ubicados en los PAI de Moreres, Quatre Carreres, Sociópolis y Benicalap, y que tienen en sus bajos cuartitos de la basura. Progresivamente se va a empezar a implantar la recogida puerta a puerta de la basura orgánica, pero también del resto de basura separada en cada domicilio. La intención es que en estas zonas de Valencia vayan desapareciendo los contenedores de la calle. Así lo ha expresado la concejala de residuos, Pilar Soriano:

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00