Susana Díaz interviene en el debate general de Andalucía
El Pleno comenzará a las 16,00 horas con la comparecencia de la presidenta de la Junta
Sevilla
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, abrirá este miércoles con su comparecencia un debate general sobre la situación de Andalucía que se desarrollará ante el Pleno del Parlamento.
Días atrás, Susana Díaz ofreció su "voluntad de diálogo" y su "mano tendida" al conjunto de fuerzas políticas para llegar a acuerdos en este debate para que "Andalucía crezca", a la par que aseguró que "no perderá ni un minuto" con el asunto del adelanto electoral del que están hablando los partidos de la oposición.
A su juicio, en esta sesión plenaria existe "la oportunidad de hablar de los retos, de los problemas, de las soluciones y del cuáles van a ser los pasos que va a dar el Gobierno en un año que va a ser bueno para Andalucía", al tiempo que aseguró que "ahora las macrocifras se tienen que traducir en bienestar de los andaluces".
"Intentaremos poner sobre las mesa cuáles son esos retos, las problemas a los que tenemos que hacer frente y las soluciones" y, prosiguió, "lo haré con la mano tendida, con voluntad de diálogo, como saben las fuerzas políticas en el Parlamento, y aquello que aporten, que vaya en beneficio de los andaluces, lo recogeré y lo haré mío".
Del mismo modo, la presidenta indicó que su prioridad es Andalucía "y cada uno hablará de lo que quiera hablar; yo espero que hablen de Andalucía, de los problemas de los andaluces", antes de insistir en que "si hay voluntad de llegar a acuerdos en temas concretos que mejoren la vida de los andaluces, ahí la van a tener", pero "si prefieren hablar de aritmética electoral, de elecciones, ahí no perderé ni un minuto".
El Pleno comenzará a las 16,00 horas de este miércoles y estará monopolizado durante dicha jornada por el primer punto del orden del día, la citada comparecencia de la presidenta para informar sobre la situación política de Andalucía.
Susana Díaz abrirá el debate con una intervención sin límite de tiempo tras la que le tocará el turno a los distintos grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor representación, comenzando así por IULV-CA y acabando por el PSOE-A.
Cada grupo contará con un primer turno de 20 minutos "tasado por reloj", al que la presidenta responderá con un turno "de las mismas características". Le seguirá un turno de réplica de diez minutos al que de nuevo responderá la presidenta del Gobierno andaluz por el mismo tiempo.
Tras esta comparecencia, será ya el jueves cuando se reanude el Pleno con el debate de una moción de IULV-CA consecuencia de una interpelación y relativa a política general en materia de gestión telefónica de Emergencias 061 y Salud Responde.
Tras ello, se sustanciará una interpelación del PP-A relativa a política general en materia de gestión del profesorado de los centros docentes públicos, a la que seguirá la sesión de control al Gobierno andaluz, con las habituales preguntas orales a los consejeros, que, en esta ocasión, no incluye cuestiones dirigidas a la presidenta de la Junta al haberse producido su comparecencia el día anterior.
El Pleno finalizará el jueves con el debate de cuatro proposiciones no de ley (PNL), comenzando por una del PP-A relativa a la planificación de autovías de la Junta de Andalucía, y seguida de otra de Podemos Andalucía sobre el cese de los cargos con responsabilidad en las contrataciones irregulares realizadas por la Delegación Territorial de la Consejería de Educación en Sevilla.
Posteriormente, el PSOE-A defenderá las dos restantes PNL del próximo Pleno, de las que una versará sobre la repercusión en Andalucía de la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, y la otra será relativa al cumplimiento de los acuerdos presupuestarios y competenciales del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.