La revisión de los valores catastrales ahorrará a los lorquinos 621.000 euros en el IBI
El Ayuntamiento de Lorca ha soliciltado la bajada de los valores del Impuesto de Bienes Inmuebles un 50%

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El Ayuntamiento de Lorca ha solicitado a la Dirección General del Catastro una bajada de los valores del Impuesto de Bienes Inmuebles y de esta forma ajustarlo al valor medio de la vivienda en el mercado.
Se beneficiarían de esa medida 68.000 contribuyentes lorquinos que tendrán que pagar, según cálculos del equipo de Gobierno, 621.000 menos en 2109, según ha adelantado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que ha señalado que "esta bajada sería la segunda en 3 años y permitirá amortiguar los efectos del catastrazo".
Desde el Ayuntamiento lorquino señalan que con esta nueva rabja "Lorca es la ciudad con menos presión fiscal de nuestra región", al tiempo que se sigue trabajando en otras bonificaciones con las que compenar a los contribuyentes con propiedades en las unidades de actuación urbanística sin desarrollar.
A esa revisión de los valores catastrales, el alcalde también ha añadido la bonificación del 50% del IBI en la zona de máxima afección de los terremotos de 2011, que sigue pendiente de la tramitación de los presupuestos generales del Estado.
Esta medida supone un ahorro de 7,3 millones de euros a 44.000 contribuyentes de la ciudad de Lorca, donde el equipo de gobierno ha elevado a 72 millones la cantidad que han dejado de pagar los vecinos de la localidad con las diferentes bonificaciones que se han aprobado desde los seísmos.
Sobre este último punto, el alcalde Fulgencio Gil ha vuelto a hacer un llamamiento a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados para llegar a un acuerdo que permita desbloquear la tramitación de los presupuestos generales del Estado: "Nadie va a entender que los presupuestos no salgan adelante por chantajes, econamientos y estrategias partidistas", según Gil.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia