Los vecinos elegirán en qué invertir 75.000 euros de los presupuestos participativos
El Ayuntamiento de Ondara abre un proceso de consulta ciudadana

Presentación del proceso de consulta ciudadana de Ondara. / Cadena SER

Ondara
Los vecinos de Ondara decidirán en qué proyectos invertir los 75.000 euros de los presupuestos participativos, que recoge el presupuesto municipal del Ayuntamiento para este ejercicio 2018.
Y con este fin, el equipo de gobierno (PSPV-Compromís) pone en marcha un proceso de consulta ciudadana, un mecanismo de participación ciudadana que permitirá a los vecinos del municipios involucrarse de forma directa en la toma de decisiones, respecto a la ejecución de una parte del presupuesto municipal de 2018, adscrita para tal efecto.
De esta manera, serán los ondarenses quienes decidan qué propuestas llevar a cabo con esos 75.000 euros, mediante su voto.
El alcalde ondarense, José Ramiro resalta el hecho de que se trata de la primera vez que se ponen en marcha los presupuestos participativos en el municipio.
Fases
El proceso de consulta ciudadana se articula en varias fases:
La primera, presentación de propuestas del 15 al 31 de mayo. Se puede realizar, o bien a través del portal participa.ondara.org (hay que registrarse, dándose de alta con correo electrónico); o de forma presencial en la Casa de Cultura, en horario de 9 a 14 y de 18 a 20 horas (se presenta en la plataforma web, pero con la ayuda de un trabajador municipal).
La segunda fase, el estudio de viabilidad de las propuestas, por parte de la oficina técnica municipal, del 1 al 24 de junio.
La tercera fase, la votación ciudadana, del 25 de junio al 10 de julio, de aquellas propuestas validadas por la oficina técnica y estudiadas por los Servicios técnicos municipales.
Del 11 al 12 de julio se realizará el recuento de votos. Y el 13 de julio se sabrá cuáles son las propuestas finales a ejecutar.
Requisitos
Las propuestas a presentar deben definir y explicar lo que se pretende mejorar y tendrán que ser propuestas de inversión viable técnica y económicamente, competencia del Ayuntamiento, y que se ajusten a la legalidad vigente, según ha explicado la concejala de Hacienda.
Raquel López explica que las inversiones pueden ser obras, nuevas o de mantenimiento de las que ya hay, o adquisiciones permanentes por parte del Ayuntamiento, como adquisición de mobiliario urbano y compra de contenedores. Pero no pueden ser inversiones, las actividades como programaciones culturales, cursos o fiestas; ni los servicios, como la petición de más servicios de limpieza o personal en Servicios Sociales.
En cuanto a los requisitos, podrán presentar propuestas todas las personas empadronadas en Ondara, mayores de 16 años, independientemente de su nacionalidad.
Se pueden presentar de forma individual o por parte de asociaciones o colectivos locales. Como máximo se pueden presentar tres proyectos de inversión (siempre que su coste no supere los 75.000 euros).
El alcalde Ramiro ha invitado a toda la ciudadanía a acudir el próximo lunes 14 de mayo, a las 20 horas, a la Casa de Cultura, a la presentación pública de este proceso de consulta ciudadana.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...