Clunia rejuvenece
Más de mil estudiantes asisten a la XIX edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que se celebra en el teatro de la ciudad romana de Peñalba de Castro

Cartel del XIX Festival Juvenil de Teatro Clásico de Clunia / Diputación de Burgos

Peñalba de Castro
El teatro de Clunia en el yacimiento romano de Peñalba de Castro acoge este jueves a un millar de estudiantes de secundaria que asisten la XIX edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, organizado conjuntamente por la Diputación Provincial de Burgos y la Asociación Clunia Colonia Sulpicia. Proceden de 40 institutos tanto de la provincia de Burgos como de otras localidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha (Guadalajara) y el País Vasco (Ondárroa, Amurrio). Serán espectadores de dos obras de teatro clásico: una adaptación de “Edipo Rey” de Sófocles y la comedia “Cásina” de Plauto.
El ‘Grupo de Teatro S.V. Producciones de Villaviciosa de Odón’ regresará este año a la antigua Clunia Sulpicia para poner en escena estas dos nuevas creaciones. Por la mañana representará a partir de las 12.30 horas una adaptación de la tragedia ‘Edipo Rey’, de Sofocles. La sesión de tarde prevista para las 16 horas incluye la interpretación de la comedia ‘Cásina’ de Plauto. Además, los alumnos asistentes al Festival podrán visitar el yacimiento arqueológico de Clunia acompañados por sus profesores o a través de una visita guiada.
El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Clunia viene celebrándose desde el año 1999 en el Teatro Romano de Clunia, situado en la localidad burgalesa de Peñalba de Castro, con el doble fin de fomentar la cultura clásica entre los alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato de toda España y dar a conocer el patrimonio arquitectónico de la antigua ciudad romana y de su teatro, el más importante del norte de España.
Como actividad paralela al Festival se está desarrollando la quinta edición del Concurso Literario a la que podrán presentarse todos los alumnos matriculados en Bachillerato y en 2º, 3º y 4º de ESO, durante el curso 2017-2018.