Un puente literario entre Venezuela y Castilla
Juan Manuel Morales presenta ‘El eco de las voces’ este viernes en el espacio Todo Libro
Aranda de Duero
El escritor venezolano
El escritor venezolano Juan Manuel Morales Chávez presenta este viernes en el espacio cultural frente a Todo Libro su última novela, ‘El eco de las voces’.
La historia familiar de Isabel Fuentes sirve de eje central para una narración cuyas temáticas exploran conflictos humanos ancestrales y modernos que sobrepasan la vida íntima de los personajes. Desde una posición privilegiada, el lector asiste al desmoronamiento de un universo privado que es, a la vez, espejo de una descomposición social y política. Identidad, pertenencia y sexualidad son solo algunos de los tópicos en juego. Las formas narrativas exploradas acompañan perfectamente las diferentes atmósferas emocionales y psicológicas del relato con una prosa fluida y competente, al tiempo que se inscribe en una larga tradición latinoamericana, la obra se arraiga en paisajes madrileños y segovianos, presentando la dicotomía geográfica que la migración plantea, tanto para el autor como para los personajes.
El autor nacido en 1966 en Maiquetía, una ciudad situada a 37 kilómetros de Caracas, es médico anestesiólogo graduado en la Universidad Central de Venezuela y tiene vínculos con Aranda al haber trabajado durante varios años en el hospital Santos Reyes. Reside en España desde 2007 .‘Las Tías’, que vio la luz en 2014, fue su primera novela.
La presentación de ‘El eco de las voces’, promovida por la librería Todo Libro, del Centro Comercial Isilla, será este viernes a las ocho de la tarde con la presencia del autor.
presenta este viernes en el espacio cultural frente a Todo Libro su última novela, ‘El eco de las voces’.
La historia familiar de Isabel Fuentes sirve de eje central para una narración cuyas temáticas exploran conflictos humanos ancestrales y modernos que sobrepasan la vida íntima de los personajes. Desde una posición privilegiada, el lector asiste al desmoronamiento de un universo privado que es, a la vez, espejo de una descomposición social y política. Identidad, pertenencia y sexualidad son solo algunos de los tópicos en juego. Las formas narrativas exploradas acompañan perfectamente las diferentes atmósferas emocionales y psicológicas del relato con una prosa fluida y competente, al tiempo que se inscribe en una larga tradición latinoamericana, la obra se arraiga en paisajes madrileños y segovianos, presentando la dicotomía geográfica que la migración plantea, tanto para el autor como para los personajes.
El autor nacido en 1966 en Maiquetía, una ciudad situada a 37 kilómetros de Caracas, es médico anestesiólogo graduado en la Universidad Central de Venezuela y tiene vínculos con Aranda al haber trabajado durante varios años en el hospital Santos Reyes. Reside en España desde 2007 .‘Las Tías’, que vio la luz en 2014, fue su primera novela.
La presentación de ‘El eco de las voces’, promovida por la librería Todo Libro, del Centro Comercial Isilla, será este viernes a las ocho de la tarde con la presencia del autor.