El sello Biosphere llega a las empresas
Gijón Turismo busca llevar al sector privado una iniciativa de turismo sostenible presente en la ciudad desde 2013
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXSXSU52B5KCDIE4KUFK6JLAB4.jpg?auth=4564976d2f05fe031619e945d07d7ace6162c10e856d12c5cfe876b640ae3fd8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ser Gijón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXSXSU52B5KCDIE4KUFK6JLAB4.jpg?auth=4564976d2f05fe031619e945d07d7ace6162c10e856d12c5cfe876b640ae3fd8)
Gijón
Cinco años después de convertirse en la segunda ciudad española en conseguir el sello Biosphere, Gijón/Xixón Turismo se propone llevar el turismo sostenible al sector privado. Un programa que ya se lleva a cabo en países como Canadá, Portugal y Colombia y que busca tener un impacto social, económico y medioambiental positivo.
Jorge González-Palacios, gerente de Divertia, explicaba que este es el cuarto paso que da la ciudad para promover los hábitos de turismo sostenible. De momento, la iniciativa ha tenido una gran acogida y ya son cerca de doscientas las empresas que han querido adherirse al programa.
González-Palacios ha recordado que el turismo en Gijón representa casi un 10 % del valor añadido bruto de la ciudad y afirma que la villa está considerada como un destino turístico valorado a nivel internacional y no solo en España.
![Álex López](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/3be14c14-d4a0-40a2-88cd-8d3056dfa97a.png)
Álex López
Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...