Sociedad | Actualidad
Enseñanza pública

La Marea Verde sale de nuevo a la calle para pedir la derogación de la LOMCE

La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública pide más presupuesto para las partidas educativas, el aumento del profesorado y la bajada de ratios y horas lectivas

Pancarta principal de la concentración en defensa de la Educación Pública, en la plaza de España de Zaragoza / Esther Orera

Pancarta principal de la concentración en defensa de la Educación Pública, en la plaza de España de Zaragoza

Zaragoza

Alumnado, profesorado y familias han salido este martes de la calle y secundado la concentración de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, y que se convocaba en 20 ciudades españolas. En Zaragoza, el escenario elegido ha sido la Plaza de España. Estas movilizaciones piden la derogación de la LOMCE, el aumento de la dotación presupuestaria para las partidas educativas y la reversión que ha sufrido la educación pública en los años de crisis.

Flor Miguel, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Aragón, FAPAR, ha señalado que esta ley "es totalmente mercantilista y segregadora" y espera que "la sociedad evidencie que ante una ley educativa y un pacto que se ha roto en Madrid porque no hay suficiente financiación, hay que salir a la calle, pedir financiación para la educación porque es el pilar fundamental para un cambio social". La Marea Verde pone cifras y exige el doble de financiación, del 3,5% del PIB actual al 7%, para tener garantías de una educación pública de calidad.

El aumento del número de profesores y de sus salarios son otras de las reivindicaciones. O la reducción de las horas lectivas. David París, portavoz de la plataforma, ha indicado que "todavía no hemos vuelto a la situación anterior, a las 18 horas de docencia directa" y "lo que se quitó de un plumazo está costando mucho esfuerzo volver a revertirlo". Ese es "uno de los puntos clave en relación al profesorado por el que estamos luchando". En cuanto a la enseñanza superior, piden menos másteres y más becas y ayudas al alumnado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00