Sociedad | Actualidad
Caso La Manada

Desactivan acceso a sentencias tras la filtración de datos de la víctima de 'La Manada'

El presidente del TSJN, Joaquín Galve, solicitaba que se desactivase el acceso a todas las sentencias mediante código ante la "alarma" generada y para que no vuelva a ocurrir

Audiencia de Navarra / navarra.es

Audiencia de Navarra

Pamplona

El fallo de seguridad que permitió a los medios de comunicación acceder a los datos personales de la víctima de La Manada, que se publicaron en redes sociales, ha provocado que se haya desactivado temporalmente el acceso a las sentencias en la web del Gobierno de Navarra mediante código de verificación.

La sentencia enviada por correo electrónico a los medios de comunicación tenía los datos de la víctima borrados, pero se mantuvo en los márgenes del documento un "verificador" o secuencia de números que permitió acceder al original completo en la página web del Gobierno Foral.

El mismo sábado se impidió el acceso a la sentencia original a través del código.

Además, según ha explicado la directora general de Justicia, Lourdes Aldave, ayer se recibió un requerimiento del presidente del TSJN, Joaquín Galve, que solicitaba que se desactivase el acceso a todas las sentencias mediante código ante la "alarma" generada por la filtración de datos y para que no vuelva a ocurrir en el futuro.

Los servicios informáticos ya han desactivado esta opción, por un criterio de "prudencia", mientras se aclara lo sucedido y se toman medidas para que no vuelva a ocurrir.

Aldave ha subrayado que existe un protocolo establecido por el CGPJ y el CTEAJE (Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica), en el que están representadas las comunidades autónomas con competencias en justicia, para garantizar la protección de datos, por lo que "no ha sido un fallo de seguridad del Gobierno de Navarra".

Tampoco, ha añadido, es un problema del sistema de gestión procesal "Avantius", desarrollado en Navarra, que ya han adoptado otros territorios como Cantabria, Andorra y Aragón, porque este programa incluye todas las medidas de seguridad acordadas en el CGPJ y el CTEAJE.

El próximo jueves se celebrará una reunión del CTEAJE para tratar las comunicaciones electrónicas de justicia, en la que Navarra planteará una revisión de los protocolos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00