La UMH demuestra la viabilidad de vitrificar residuos de biomasa del palmeral ilicitano
Se podrían utilizar como materiales para la construcción
Elche
Los profesores del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche han demostrado, por primera vez, que la vitrificación de desechos de biomasa de palmeras resultantes de trabajos de conservación en un área del Palmeral ilicitano sería viable técnicamente. Los profesores de la UMH proponen formulaciones con lodos de depuradora y otros residuos industriales con el fin de reducir estos tipos de residuos y explotar su capacidad para obtener materiales de construcción.
Este estudio preliminar evalúa los residuos de biomasa para la vitrificación, a través del análisis químico y su comportamiento a altas temperaturas, mediante el calentamiento con microscopía de calefacción. Se ha manifestado que todas las muestras investigadas se funden a temperaturas relativamente bajas y se concluye que, con un diseño de composición adecuado, la obtención de vidrios y materiales vitrocerámicos sería viable.
Los investigadores abren así una línea de investigación, que contará con colaboradores internacionales, fruto de los contactos establecidos en el congreso internacional celebrado en septiembre de 2017 en el Centro de Congresos de Elche.