Sociedad | Actualidad

Nuevo desfibrilador en el corazón de Tudela

La capital ribera sigue incrementando su censo de desfibriladores con la instalación de un nuevo aparato en la plaza de los Fueros

son Javier Landibar de IDM Medical y Luis Segura de la Asociación Tudela Ciudad Cardioprotegida / Cadena SER

son Javier Landibar de IDM Medical y Luis Segura de la Asociación Tudela Ciudad Cardioprotegida

Tudela

La Asociación Tudela Ciudad Cardioprotegida sigue trabajando por conseguir su principal objetivo, una localidad más segura que cuente con desfibriladores (DESA), prácticamente en cada barrio. Una meta para la que este viernes se ha dado un nuevo paso, instalando un nuevo desfibrilador en pleno centro de la ciudad, en la Plaza de los Fueros. El aparato se ubica en uno de los arcos de los porches de la plaza, frente a la oficina del Gobierno de Navarra, y como muchos de los que ya se encuentran repartidos por la ciudad lo ha instalado la empresa IDM Medical.

Se trata, como todos los que actualmente están instalados en la calle, de un aparato de última generación, compacto y con autonomía propia. Emplean una tecnología bifásica que calcula la descarga necesaria y cuentan, incluso, con teléfono para contactar con el 112. Son, además, aparatos indicados para emplear sobre personas de cualquier edad, desde edades muy avanzadas hasta recién nacidos.

Con esta última incorporación el censo de desfibriladores de Tudela se acerca al medio centenar, de los que seis están ubicados en lugares públicos, y disponibles las 24 horas del día. En concreto, se encuentran en la plaza de los Fueros, en la calle Aranaz y Vides, en la plaza del Padre Lasa, en la calle Peñuelas junto a la sede de Protección Civil, también hay otro en el Ayuntamiento y otro más instalado en uno de los vehículos de la Policía Municipal.

Sin embargo, todos estos DESA no son de utilidad si no se sabe cómo emplearlos. Por ello, desde la Asociación Tudela Ciudad Cardioprotegida siguen incidiendo en la necesidad de formar a la ciudadanía en el uso del desfibrilador y las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Desde la propia agrupación ya se han llevado a cabo diferentes talleres para acercar estas técnicas de primeros auxilios a los vecinos del entorno. Y son muchas las asociaciones y entidades que están adquiriendo estos conocimientos gracias a estos cursos. Asimismo, otro de sus objetivos es lograr que esta formación se acerque también a los colegios para que forme parte de los currículos escolares, con talleres anuales que podrían incluirse en la asignatura de Educación Física. Un nuevo reto que ya se ha lanzado al Parlamento Navarro y que esperan conseguir pronto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00