Un proyecto por la convivencia y contra el acoso en Olite
El Ayuntamiento va a trabajar en la prevención más allá del ámbito escolar y prepara un protocolo con el tejido social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/43PORJMTRJOIPMVWTX7GD2LFLU.jpg?auth=d41172ba9c40fed6504b42f8446d04fa249ad2aea449dcf6197ea35febc1f1d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La consejera de educación, María Solana, y el alcalde de Olite, Andoni Lacarra friman el convenio "Tiempo Fuera" / navarra.es
![La consejera de educación, María Solana, y el alcalde de Olite, Andoni Lacarra friman el convenio "Tiempo Fuera"](https://cadenaser.com/resizer/v2/43PORJMTRJOIPMVWTX7GD2LFLU.jpg?auth=d41172ba9c40fed6504b42f8446d04fa249ad2aea449dcf6197ea35febc1f1d7)
Tafalla
Prevenir y actuar más allá del colegio es el objetivo del Proyecto por la convivencia y contra el acoso que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Olite. El alcalde, Andoni Lacarra señala que "en el colegio se está trabajando y se controla muy bien pero, fuera del centro, hay muchos ámbitos donde los problemas vuelven a aparecer. Por eso, creemos que hay que trabajar en red y fijar protocolos de actuación más allá del colegio".
El plan que quiere crear conciencia frente a cualquier tipo de acoso, no sólo el escolar, de hecho se han involucrado las concejalías de sanidad, juventud, educación y deporte, además de diferentes colectivos y centros educativos y ya trabajan en un protocolo "para prevenir o para actuar en caso de que se produzca algún tipo de acoso, a través de una red con el tejido asociativo de la localidad, los centros escolares y el Ayuntamiento para saber cómo actuar".
Dentro de este proyecto se engloba el programa "Tiempo Fuera" del departamento de Educación con un convenio que ha suscrito el alcalde Olite y la consejera, María Solana, para cambiar las expulsiones del colegio por trabajo social.