Hoy por Hoy Matinal SevillaHoy por Hoy Matinal Sevilla
Actualidad
Fondos Edusi

Sevilla recibe 35 millones de fondos europeos para cinco proyectos

La tercera convocatoria del programa Edusi destina partidas a los entornos urbanos de Bormujos y Camas y a los ayuntamientos de Alcalá, Mairena del Alcor y Coria

CADENA SER

Sevilla

La resolución de la tercera convocatoria de subvenciones para estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), financiada con cargo al programa operativo 2014-2020 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se ha saldado con la selección de cinco iniciativas y propuestas promovidas desde la provincia de Sevilla, por un importe global de 35 millones de euros.

La iniciativa correspondiente al área urbana funcional (AUF) de Bormujos, canalizada a través de la Diputación provincial, ha obtenido ayudas por importe de diez millones de euros; mientras la estrategia encabezada por el municipio de Camas y también canalizada por la Diputación ha obtenido cinco millones de euros; la propuesta impulsada en solitario por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha cosechado diez millones; la del Consistorio de Mairena del Alcor ha obtenido cinco millones y la de Coria del Río otros cinco millones de euros.

No han cosechado subvenciones, de otro lado, el resto de estrategias promovidas a través de la Diputación provincial de Sevilla como áreas urbanas funcionales, ni las propuestas impulsadas en solitario por los ayuntamientos de Utrera, Dos Hermanas, Tomares y Mairena del Aljarafe, como tampoco ha tenido éxito la estrategia planteada por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija.

Los proyectos de la Diputación

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha afirmado que la llegada a la provincia de 35 millones de euros, de los que casi 19 serán gestionados por la institución provincial, con la tercera convocatoria de subvenciones para Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) supone "una noticia extraordinaria, aunque también agridulce porque se ha dejado atrás a muchos más pueblos de los se les han concedido" estos fondos.

El proyecto AUF liderado por Bormujos, que aglutina a Castilleja de la Cuesta, Espartinas y Gines, actuará en eficiencia energética, recuperación y mantenimiento de terrenos verdes, regeneración social y económica, fomento de la movilidad urbana sostenible y de la multimodalidad en los transportes y en el refuerzo de la cohesión territorial a través de la Sociedad Digital.

De otro lado, en el AUF que encabeza el municipio de Camas, que incluye a Castilleja de Guzmán, Santiponce y Valencina de la Concepción, la ayuda se destinará a mejora de la administración electrónica, el despliegue de herramientas de 'smart cities' y la alfabetización digital, el fomento de la movilidad urbana sostenible, el apoyo a la eficiencia energética y las energías limpias, la protección y puesta en valor del patrimonio cultural, la mejora del entorno urbano, el refuerzo del tejido empresarial y la regeneración de barrios y zonas en riesgo de exclusión social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00