Louis Berger anuncia un nuevo despido en la base de Rota
El despido coincide con el desarollo de la cuarta huelga de la plantilla

Naves en las pistas del aeropuerto de la base / Cadena SER

Cádiz
La empresa concesionaria del servicio de gestión del aeropuerto militar de la base de Rota, la firma norteamericana Louis Berger ha anunciado un nuevo despido en su plantilla, el número 24 desde que se inició el conflicto laboral que enfrenta a trabajadores y dirección, según informó la representación laboral.
El despido coincide con el desarrollo de la cuarta huelga convocada por la plantilla, un calendario de paro que finalizó a las ocho de la tarde de ayer. El secretario del comité, Edgar Smith, ha anunciado la convocatoria de una asamblea, fijada para el próximo día diez, en la que se propondrá la convocatoria de una nueva huelga.
Mientras, la empresa mantiene en su sitio web una información que atribuye a la plantilla un alto nivel de absentismo y un sueldo superior a la media del salario en Rota, que cifra en 15.564 euros anuales.

Gráfica comparativa de sueldos, según Berger / Louis Berger

Gráfica comparativa de sueldos, según Berger / Louis Berger
El conflicto ha generado además, una nueva queja del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana (PSOE), por los “desproporcionados” servicios mínimos decretados por la Delegación del Gobierno central. Ruiz Arana atribuye al delegado, el gaditano Antonio Sanz, una actitud que conduce a la “indefensión” de los trabajadores, en un escenario incompatible con los preceptos recogidos en la Constitución Española.
El alcalde ha recordado que, mientras, la empresa y el Gobierno de España mantienen una política hostil para con la parte social, los juzgados están dando la razón a los empleados en sus demandas de reconocimiento de derechos y contra los despidos dictados.
El comité denuncia que esta compañía ha incumplido el acuerdo bilateral entre España y Estados Unidos que establece que “el contratista debe respetar la normativa y legislación local, y los acuerdos sindicales que regulen los horarios, y la normativa laboral, incluidos los convenios colectivos sobre remuneración”.