El gabinete Urtaran propone ampliar en 700 metros el soterramiento del TAV
Con esta modificación, el proyecto del soterramiento llegaría hasta los 3,6 km
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JJSTJI5YBPRPH35PCPXFQR6YQ.jpg?auth=a906db82f918a412aef98a000996d2da5bf41aeaddb5d74370eec9d59f10ab63&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JJSTJI5YBPRPH35PCPXFQR6YQ.jpg?auth=a906db82f918a412aef98a000996d2da5bf41aeaddb5d74370eec9d59f10ab63)
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria - Gasteiz ha solicitado al Ministerio de Fomento que se amplíe 700 metros el proyecto de soterramiento de las vías del Tren de Alta Velocidad para salvar el acuífero del parque del Prado, que obligaría a soterrar el túnel a una mayor profundidad y complicaría la salida a superficie.
Lo ha anunciado esta mañana el alcalde, Gorka Urtaran, que ha explicado que aún falta que los técnicos de Fomento estudien la inclusión de esta modificación en el planteamiento inicial.
De aceptarse la propuesta, el proyecto del trazado ferroviario soterrado iría desde el Bulevar de Salburua (como estaba previsto) hasta la calle Pedro Asua (en el proyecto actual se plantea que el tren salga a superficie en el puente que existe sobre Portal de Castilla). En total, se ampliaría el soterramiento de los 2,9 kilómetros actuales hasta los 3,6 km.
Aunque se ha mostrado cauteloso, el alcalde ha mostrado su confianza en que se acepte esta petición, y ha instado al Ministerio de Fomento a que "presente el estudio informativo cuanto antes".
Además, Urtaran ha anunciado que ya se ha elaborado el pliego de condiciones para sacar a licitación el estudio de alternativas para el espacio liberado con el soterramiento. El alcalde ha asegurado que la voluntad del gobierno municipal es "licitarlo cuanto antes, aunque queremos acompasarlo al estudio informativo de Fomento".