Mitos y realidades del acero toledano
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos de arqueometalurgia; el estudio de los metales antiguos

espadasdetoledo.com

Toledo
Nos visita Marc Gener, físico y doctor en Química, arqueometalurgo, Investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC) y el físico Gabriel Rodriguez para hablar de la Arqueometalurgia.
La arqueometalurgia es el estudio de la cultura material a través de los metales. Se hace a través de distintas técnicas de trabajo que nos aportan información sobre la compósición del material, procedencia, edad o cómo se ha elaborado. Esa información sirve no sólo para la datación sino también para poner en valor nuestro patrimonio.
Marc será el encargado de inaugurar el próximo ´Pint of science` que organiza el equipo de Ciencia a la carta. El próximo 14 de mayo Marc nos hablará de el acero toledano. Sus mitos y realidades, y la importancia de la espada como símbolo. Y hoy en CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha te adelantamos algunas de las curiosidades
MUJER Y CIENCIA
Marc nos habla de al cristalógrafa Kathleen Lonsdale.
RECOMENDACIÓN DEL CIENTÍFICO
Gabriel nos recomienda los documentales:
Ufberth, Secrets of the Viking Sword HD
In Love with the Samurai Sword
AUDIO| Hablamos del estudio de los metales antiguos y del acero toledano
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos de arqueometalurgia
17:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles