Pingurucho: Proponen que el monumento vaya en el Parque Nicolás Salmerón
La Junta de Andalucía tendrá que autorizar la ubicación. La oposición en el Ayuntamiento se opone a su traslado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5G4TJTCX6FMT7C757YKPBVHZYM.jpg?auth=ad5ae0c977e300c4c8a371df5a2c5702293fa35f558c9bce64a1f571e70b2169&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Pingurucho será puerta del Parque Nicolás Salmerón. / La Voz de Almería.
![El Pingurucho será puerta del Parque Nicolás Salmerón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5G4TJTCX6FMT7C757YKPBVHZYM.jpg?auth=ad5ae0c977e300c4c8a371df5a2c5702293fa35f558c9bce64a1f571e70b2169)
Almería
El equipo de Gobierno municipal ya tiene clara cuál es su propuesta para la que sería la nueva ubicación del Monumento a Los Coloraos que se trasladaría de la Plaza Vieja con los trabajos de urbanización de la misma, al principio del Parque Nicolás Salmerón.
Exactamente la ubicación elegida se sitúa junto a la primera de las fuentes, la del Remero, en un espacio que ya cuenta con una especie de rotonda ovalada marcada en el pavimento al arranque del vaso, y en cuyo centro podría ubicarse el Pingurucho sin problemas de tamaño.
Toman así en cuenta la propuesta realizada por los vecinos de la asociación ‘Puerta Europa’ así como de los representantes del Colegio de Arquitectos de emplazarlo en el Parque Nicolás Salmerón pero solamente en parte, ya que estos apostaban por llevarlo más al interior del mismo junto al denominado Templete de la Música.
Lo cierto es que este espacio es una zona muy transitada de la ciudad, ubicado junto al Puerto, junto a la Rambla de la ciudad y zona de tránsito permanente de vehículos desde los que se podría contemplar el monumento, aunque eso sí, se trata de una zona de fácil acceso peatonal.
Desde el Ayuntamiento explican que para su colocación sería solamente necesario el acortar un poco el vaso de la fuente algo que aseguran que no supondría ningún problema ya que es bastante más amplio que la escultura que contiene. Además, habría que realizar una adecuación del entorno pero “muy leve”.
Eso sí, para la posible realización futura del acto de homenaje cuenta con un pasillo ya diseñado que llevaría directo hacia el monumento, y consideran planteable un traslado de la denominada Puerta del Mar que quedaría unos metros antes, para que pudiera lucir sin elementos que puedan estorbar.
La apuesta por este espacio inicial del parque en vez de la zona del Templete de la Música está motivada, principalmente, porque en este espacio no cuenta con arbolado de gran porte que pueda tapar o esconder el monumento, sino que, serviría como elemento que presida esta entrada del parque.
Explican además, que este emplazamiento lo colocaría muy cerca del Puerto recordando la llegada por mar de Los Coloraos, algo de lo que ya se habló cuando se sopesaba la opción de ubicarlo al final de La Rambla pero con una diferencia, en este caso a pesar de estar en el parque ‘nuevo’ obra de Langle, lo cierto es que se encontraría en un entorno que se origina en el siglo XIX en su parte más antigua, misma época en la que sucedieron los hechos que se conmemoran con esta columna de mármol, y sin embargo al cruzar la calle, el entorno es ya totalmente moderno.
![Javier Romero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce7a7698-221d-402e-9dce-36473975f4ed.png)
Javier Romero
Responsable de Informativos de SER Almería desde 2005.