Todo listo para la 41ª Marcha Asprona
El dinero de la recaudación tendrá como objetivo un módulo de viviendas en la residencia que esta organización tiene en Viana de Cega

Manuel Álvarez, presidente de ASPRONA, y María Eugenia del Olmo, responsable de la Fundación Personas, en los estudios de Radio Valladolid / Cadena SER

Valladolid
Todo listo para que mañana tenga lugar la edición número 41 de la Marcha Asprona. La organización mantiene las inscripciones abiertas hasta las misma salida que tendrá lugar en la plaza del Milenio con un recorrido que enlaza con la tradición de esta iniciativa: 22 kilómetros por espacios naturales hasta Renedo.
ASPRONA, a través de la Fundación Personas, atiende a 1.500 vallisoletanos desde la infancia hasta la edad adulta y para todo tipo de casos de discapacidad intelectual.
María Eugenia del Olmo, responsable de la Fundación, recuerda que dan trabajo a más de 350 personas con esta discapacidad. El reto es convencer a muchos empresarios para que abran la puerta a este colectivo.
Del Olmo ha remarcado en 'Hoy por Hoy Valladolid' que el "compromiso" de estos trabajadores es "mayor" que el de un empleado sin estas limitaciones y que, por ejemplo, hay "menos bajas".
La recaudación tendrá como destino un proyecto para construir un módulo de vivienda en la residencia que ASPRONA tiene en Viana de Cega.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...