Comisiones de Investigación con resultados previsibles
Jesús Manuel Zaballa y Fernando Collado analizan en La Ventana la actualidad informativa

Chusmanu Zaballa y Fernando Collado durante la tertulia de La Ventana / Cadena SER

Santander
El publicista Jesús Manuel Zaballa y el periodista Fernado Collado dan su opinión, entre otras cosas, sobre las denuncias en relación con los contratos menores en el SCS o las conclusiones de la Comisión de Investigación sobre Ecomasa.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de la Ventana con Fernando Collado y Jesús Manuel Zaballa
15:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares informativos de la jornada:
NO HAY PROBLEMA
La consejera de Sanidad dice que comparecerá en el Parlamento por las presuntas irregularidades cometidas en la contratación del Servicio Cántabro de Salud. Hoy se lo ha pedido Ciudadanos a Luisa Real, que dice que es mejorar esperar a que concluye el expediente informativo abierto para depurar responsabilidades.
QUE LOS INDEMNICEN
Concluye la Comisión de Investigación de Ecomasa. El PRC dice que aprecia “una estafa” de más de 21 millones de euros “con la connivencia” del Gobierno de Ignacio Diego. Los regionalistas piden a la Fiscalía que investigue. Podemos, por su parte exige una compensación a los trabajadores en TEKA que perdieron 18 millones aportando sus indemnizaciones.
SE MOVILIZAN
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cantabria está dispuesta a movilizarse para exigir a la Consejería de Educación que amplíe la jornada escolar hasta las dos de la tarde en los meses de junio y septiembre. Exigen al consejero que reestructure el horario lectivo de los docentes. Mañanes dijo hace días que “no había dinero” para contratar técnicos externos.
ESCUCHAR PROPUESTAS
La Universidad de Cantabria pone en marcha, por primera vez, unos Presupuestos Participativos. Se destinan 15.000 euros para 3 iniciativas que podrá plantear cualquier miembro de la comunidad educativa a través de la página web.