Palencia se convierte en la capital española del estudio de la esquizofrenia
Hermanas Hospitalarias organiza una jornada nacional el 31 de mayo con presencia de más de 200 especialistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKSZI3PKZZKVVINQWJRXPF3LRI.jpg?auth=37a109cecb22cf1c8d0e188a6b652de53512d6e01d8474f901e8d254a7d3edfa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha: Carlos Martín, Javier Arellano, Alfonso Polanco y Luis Ángel Pérez / Beatriz Alvarez
![De izquierda a derecha: Carlos Martín, Javier Arellano, Alfonso Polanco y Luis Ángel Pérez](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKSZI3PKZZKVVINQWJRXPF3LRI.jpg?auth=37a109cecb22cf1c8d0e188a6b652de53512d6e01d8474f901e8d254a7d3edfa)
Palencia
Hermanas Hospitalrias organiza la sexta jornada sobre esquizofrenia el próximo 31 de mayo en el que se darán cita unos 200 especialistas de todas las comunidades autónomas. Una jornada que quiere combinasr lo científico con loa social tratando los avances en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y dar a su ves soporte social a estos enfermos que en muchas ocasiones se ven estigmatizados a causa de esta dolencia.
Más de 200 personas del ámbito científico se darán cita en Palencia para abordar una enfermedad que en España afecta a cerca de 500.000 personas. La esquizofrenia supone un alto coste tanto social como económico por que afecta, no sólo al enfermo, sino a sus familias y a la comunidad médica, lo que se busca es hacerles sobrellevar más fácilmente las consecuencias de la enfermedad y quitar el estigma que en demasiadas ocasiones sufren.