Intento municipal para controlar el exceso de apartamentos turísticos
El gobierno local de València quiere que las viviendas que se inscriban como apartamentos cuenten con un informe municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVBEEBRRBJJZRB7GY5PWO4SAMM.jpg?auth=c9b3d79f0a577b64f04921a26c119da46e5c62072f9f3028a2814a84ef5c9be5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pisos turísticos / Cadena SER
![Pisos turísticos](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVBEEBRRBJJZRB7GY5PWO4SAMM.jpg?auth=c9b3d79f0a577b64f04921a26c119da46e5c62072f9f3028a2814a84ef5c9be5)
Valencia
El gobierno local de València quiere que todos las viviendas que se inscriban en el registro de los alojamientos turísticos de la Generalitat cuenten con un informe municipal favorable. De este modo, el Consistorio podría garantizarse el control de la apertura de nuevos apartamentos turísticos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
La propuesta es de la concejala de Turismo, Sandra Gómez, previamente consensuada con sus socios de gobierno y con el secretario autonómico, Francesc Colomer. Se va a plasmar en una enmienda del PSPV a la nueva Ley de Ocio, Turismo y Hospitalidad. Enmiendas que se debatirán el 8 de mayo en la comisión de les Corts, y que Gómez espera que apoyen el resto de grupos parlamentarios. Según la concejala, el informe municipal previo permite, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, que los Ayuntamientos tengan la última palabra para legalizar apartamentos:
Sandra Gómez, concejal de turismo: "Es una enmienda para que la apoyen"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De prosperar la enmienda, en el caso concreto de Valencia, solo podrán convertirse en apartamentos las viviendas que estén en planta baja o primer piso, según establece el plan general. Además, en función del distrito, las limitaciones variarán. Asegura Gómez que Valencia no es Palma, y que si prospera la enmienda se habrá acabado con la especulación:
Sandra Gómez, concejal de turismo, habla de que si prospera la enmieda se habrá acabado con la especulación
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De momento se descarta que la nueva ley tenga efecto retroactivo porque generaría inseguridad jurídica, aunque será la abogacía de la Generalitat la que lo determine.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Una iniciativa con apoyos
La iniciativa cuenta con el apoyo de Unión Hotelera y la Federación de Vecinos, con cuyos representantes se ha reunido Sandra Gómez. Un encuentro en el que se ha acordado la creación de una mesa de seguimiento sobre el problema de los alojamientos turísticos.
Los hoteleros y los vecinos apoyan la iniciativa y también la enmienda municipal. En ese sentido, la Federación de Vecinos recuerda que también enmendaron la Ley de Ocio, Turismo y Hospitalidad precisamente reclamando ese informe del Consistorio. La presidenta vecinal, María José Broseta, espera que se acepte la enmienda y se ponga orden en este asunto:
La presidenta vecinal Maria José Broseta espera que se acepte la enmienda
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta del PP
Pero para el PP la enmienda a la ley llega tarde y además se queda corta. Asegura la concejal del grupo popular, Beatriz Simón, que la inacción del gobierno municipal en este asunto ha permitido que en tres años el crecimiento de este tipo de alojamientos se haya disparado y ha lamentado que el anuncio de esta medida no vaya acompañada de una norma municipal, como sí existe en otras ciudades españolas. Simón recuerda que el anterior concejal de turismo, Joan Calabuig, llegó a anunciar una ordenanza al respecto:
La concejal del grupo popular, Beatriz Simon, recuerda que Joan Calabuig llegó a anunciar una ordenanza al respecto
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pregunta ahora es, ¿prosperará la enmienda en Les Corts? Fuentes de Compromís y de Podemos indican a la SER que están negociando todas las enmiendas presentadas, y que comparten que la autorización para los apartamentos turísticos se adapte a la normativa urbanística municipal de cada localidad, y no solo la de la ciudad de Valencia. Propuesta que ha llegado, como decimos, de distintos colectivos como la Federación de Vecinos o la de Hostelería.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...