Acuerdo entre Roig y el Ayuntamiento de sobre el nuevo pabellón deportivo
Existe un principio de acuerdo en las condiciones económicas en las que se basa la concesión de construcción y explotación del nuevo pabellón junto a la Alqueria del Basket

Imagen del proyecto de nuevo pabellón construido por Juan Roig, entre el Boulevard Sur y L'Alqueria del Basket anexa a la Fonteta. / SER VALENCIA

Valencia
Se lo avanza la SER. El Ayuntamiento y el equipo de Juan Roig han alcanzado este jueves un principio de acuerdo en las condiciones económicas en las que se va a basar la concesión para la construcción y futura explotación del nuevo pabellón deportivo junto a la Alquería del Basket.
Más información
- Oliver: “El Ayuntamiento no quiere ganar dinero, quiere que el pabellón se haga”
- VLC En Comú considera “ilusionante” el pabellón de Roig pero se resiste a vender el solar
- Valencia considera “estratégico” el nuevo pabellón que promueve Juan Roig
- Reparos municipales al proyecto de pabellón de Juan Roig
- El solar de la Torre de la Música, el preferido para el nuevo pabellón del Valencia Basket
- OPINIÓN | ¿Vendrá el nuevo pabellón después de la Alqueria del Basket?
Según ha sabido la SER, tanto el Ayuntamiento como el equipo de Juan Roig han coincidido en la reunión mantenida este miércoles en que ninguna de las partes quiere enriquecimiento con este proyecto, solo que sea viable económicamente
Los técnicos municipales han analizado las cifras de beneficios recogidas en el plan de negocio que ha presentado el equipo del empresario y se ha acordado al final que el 50 por ciento de los beneficios que obtenga la concesionaria, siempre que los haya, se destine al canon que pagará al Ayuntamiento por el aprovechamiento económico del suelo, de titularidad municipal.
Un canon que además se ha acordado que sea mixto. Por un lado tendrá una cantidad fija al año y otra que será variable. La idea es que los años en los que no haya beneficios no se cobre esa parte variable del canon. Un escenario previsible para los primeros años de explotación.
Respecto a las cantidades exactas que se exigirán a la concesionaria, serán los servicios económicos y financieros del Ayuntamiento los que a partir de ahora van a tener que realizar los cálculos correspondiente en función distintas fórmulas.
Hay también principio de acuerdo respecto a los años de explotación del pabellón. Será durante 50 años.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...