El Ayuntamiento repara la memoria de 479 empleados represaliados por franquistas
Actas ministeriales corrigen expedientes injuriosos que se abrieron contra estos empleados entre 1936 y 1939 para justificar la persecución, los fusilamientos, los despidos y las sanciones

Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ha rendido hoy homenaje a los 479 empleados municipales que, tras el Golpe de Estado de 1.936 y la detención y matanza de la última corporación republicana, fueron perseguidos por orden del ejército franquista. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha entregado a las familias las actas ministeriales que corrigen los expedientes que se les abrieron; hojas cargadas de injurias redactadas expresamente para justificar todo tipo de represalias, desde el despido (y la condena a la indigencia) hasta el fusilamiento.
Entre la nómina de empleados perseguidos se encuentra Francisco Portales, que era en aquel momento jefe del matadero municipal. Portales fue fusilado. Los franquistas le acusaron de rebelión militar por impedir que unos trabajadores sacaran los camiones de las instalaciones.
Está José del Castillo Díaz, director de la Banda Municipal de Música, que fue encarcelado. O Alfonso Lasso de la Vega, funcionario de la delegación de Turismo, que fue despedido y metido en prisión. Sus familias, junto a las de los guardias Juan García Sánchez y Manuel Guzmán Domínguez, también represaliados, han recogido en nombre de todos las actas ministeriales de reparación.
El alcalde de Sevilla, nieto también de uno de los funcionarios homenajeados, ha prometido seguir trabajando por la recuperación de memoria. Se ha comprometido a avanzar en los trabajos de exhumación pendientes en Pico Reja, una de las ocho fosas comunes que hay en el cementerio de Sevilla y la única que se ha excavado por ahora.
"Voy a seguir trabajando por la recuperación de la memoria, una memoria marcada por el dolor y el silencio", ha sentenciado Juan Espadas.
La consejera de Educación, Sonia Gaya, ha participado en nombre del Gobierno andaluz en el acto público de reparación, que ha sido organizado en el salón Colón del Ayuntamiento. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, no ha asistido al homenaje, pese a se encontraba en Sevilla y estaba invitado.