Una manifestación recorrerá mañana Santander contra sentencia de La Manada
Partirá a las 19.30h de la Plaza de Numancia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6O25GENUFN7ZDGGKFCDOWPU4A.jpg?auth=1e6d9ffadde894112915d36b3b690e1f7f24c08b5672d21c622a11f5ec990cbd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cartel manifestación contra sentencia La Manada / ASAMBLEA FEMINISTA CANTABRIA
![Cartel manifestación contra sentencia La Manada](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6O25GENUFN7ZDGGKFCDOWPU4A.jpg?auth=1e6d9ffadde894112915d36b3b690e1f7f24c08b5672d21c622a11f5ec990cbd)
Santander
La Asamblea abierta feminista de Cantabria ha convocado para este viernes, 4 de mayo, una manifestación contra la sentencia de "La Manada", que saldrá a las 19.30 horas de la Plaza Numancia y llegará hasta la Delegación de Gobierno.
Según ha informado el colectivo, la convocatoria se ha lanzado en varias ciudades y en Santander también "se hará eco" de los últimos asesinatos machistas y episodios de violencia de género en Cantabria.
Esta movilización da continuidad a las que a lo largo de la semana pasada "mostraron la repulsa de la sociedad civil" ante la sentencia de la Audiencia de Navarra que condena a los cinco integrantes de "La Manada" por un delito de abuso sexual y no de violación.
La manifestación llevará como lemas principales "No fue abuso, fue violación" y "Hermana, yo sí te creo", con el objetivo de "dejar clara la postura mayoritaria del movimiento feminista" frente al fallo comunicado el 26 de abril.
La Asamblea abierta feminista de Cantabria ha afirmado que con esta movilización se busca "seguir profundizando en las estructuras que permiten que se den ese tipo de sentencias".
Califica como "escándalo" el voto particular del magistrado Ricardo Javier González, que "niega hechos probados que revelan que hubo agresión sexual", y asegura que la interpretación de lo acontecido "invisibiliza la violencia y la intimidación, definiéndolos con unos parámetros cerrados y obsoletos que vislumbran una judicatura con escasa formación en género y con un sesgo machista".
Aunque el "empuje principal" de la concentración convocada sea "seguir mostrando el rechazo hacia cualquier clase de agresión o abuso sexual", servirá asimismo para rechazar los "feminicidios" y asesinatos machistas que "no dejan de sucederse, mientras el Pacto de Estado contra la Violencia de Género carece de recursos económicos para poder erradicar esta lacra".
Por otro lado, el colectivo ha llamado también a participar en la manifestación convocada por la Coordinadora de Cantabria en Defensa de las Pensiones el sábado, 5 de mayo, que irá a partir de las 12.00 horas desde la Plaza de Numancia hasta los Jardines de Pereda.
Apunta que la "ofensiva neoliberal existente para recortar y eliminar las pensiones públicas y su sustitución por planes privados" provoca un "sufrimiento especial" en las mujeres, ya que el 60,4 % de los pensionistas que cobran menos de 8.200 euros anuales, el 32,6 % del total, son mujeres.