Tribunales | Actualidad

Recuerdo a los murcianos golpeados por el terrorismo de ETA

Cadena SER /Ruth García

Murcia

Ciudadanos nacidos en la región de Murcia golpeados por los atentados de ETA hay muchos. Muchas de sus historias son bastante desconocidas y hoy es un buen día para recordarlas.

Más información

Más de 150 murcianos se han visto implicados en atentados de ETA y entre los lagra lista de fallecidos a lo largo de su historia hay más de una docena de personas -todos agentes de policía o de guardia civil excepto uno- que nacieron en Murcia y fueron asesinados fuera de nuestras fronteras.

El primero, en 1974. Jerónimo Vera García, sargento de la Guardia Civil y de Fuente Álamo. Murió en Pasajes, Guipúzcoa tras darle el alto a un sospechoso que resultó ser un etarra y que le disparó.

El guardia lorquino Lorenzo Soto Soto tenía 24 años y murió por disparos de metralleta en el 78 en San Sebastian.

El general de División Constantino Ortín Gil, gobernador militar de Madrid y nacido en La Ñora fue asesinado en Madrid.

En uno de los atentados de ETA en 1979 murieron tres murcianos: El sargento de la Policía Nacional Ginés Pujante García, nacido en San Ginés y los cabos Miguel Orenes Guillamon -de Rincón de Seca- y Juan Bautista Peralta Montoya -murciano- Todos eran de la Compañía de Reserva General de la Policía Nacional, con base en Murcia, que había sido trasladada temporalmente a San Sebastián para reforzar la lucha antiterrorista.

En 1979 una bomba de ETA en la central nuclear de Lemóniz provocó la muerte de Ángel Baños Espada, montador de la empresa Tamoin, y cartagenero.

El Policía Nacional Ramón Ezequiel Martínez , de Ceutí, murió en 1983 en San Sebastián tras un tiroteo con etarras.

Diego Torrente Reverte, nacido en Puerto Lumbreras, y policía nacional fuera de servicio en el momento de su muerte, fue asesinado por ETA en Pamplona en 1984 cuando unos etarras trataron de robarle su coche sin saber que era policía.

El policía nacional Juan Pedro González, de Molina de Segura, murió en 1989 en Irún por la bomba que le habían colocado debajo de su coche. Ocurrió tres días antes de trasladarse a su nuevo destino en Molina.

Francisco Carrillo era un soldado haciendo la mili y fue asesinado en 1992 en Madrid con un coche bomba.

En 1993, el capitán de fragata de la Armada Domingo Olivo Esparza, nacido en Balsapintada, Fuente Alamo, fue asesinado por la banda terrorista con un coche-bomba junto a 7 compañeros.

El único atentado en territorio regional con un fallecido se produjo en una calle del barrio murciano de Vistalegre junto a la comandancia de la guardia civil, una residencia del ISORM y un colegio.

Fue en 1992 y el fallecido se llamaba Ángel García Rabadán. Tenía 47 años y era de la pedanía murciana de Rincón de Beniscornia. Murió tras la explosión de un coche bomba que estaba inspeccionando.

Muchos años después, su hermano, cuando ETA anunció que iba a dejar de matar, habló con nosotros en Radio Murcia: "el que se acabe el terrorismo nos alegra, pero no me fío".

"Esto es algo que se lleva para siempre, que te marca de por vida", dijo tras la muerte de su marido, Francisca Guerrero, la viuda del policía nacional Ángel García Rabadán.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00