El nuevo servicio de bus a las pedanías contará con un 38% más de expediciones
La concejalía de Movilidad espera que el servicio pueda estar en funcionamiento antes de que acabe el año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F74VX6TAINIDZAP6FWP5UXQ35Q.jpg?auth=09c825e7d4e01745082d40d35999e77925681b80a7d3b6c1191b617040286bb1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Elche Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F74VX6TAINIDZAP6FWP5UXQ35Q.jpg?auth=09c825e7d4e01745082d40d35999e77925681b80a7d3b6c1191b617040286bb1)
Elche
El equipo de gobierno ha presentado esta mañana el proyecto de servicio público de transporte de viajeros por carretera a las pedanías. En las dos últimas décadas, esta cobertura pertenecía a la Generalitat Valenciana, pero tras un acuerdo entre administraciones, el servicio pasará a estar gestionado por el Ayuntamiento de Elche.
La concejalía de Movilidad ha diseñado un proyecto con el que buscan ampliar el servicio para los vecinos y vecinas de las pedanías. En lo referente a las líneas, pasarán de siete a nueve. También se aumentará la frecuencia de paso con el servicio de lunes a domingo, algo que en la actualidad solo tenían algunas líneas determinadas. También se amplía la cobertura de los autobuses a las playas del 1 de junio al 30 de septiembre.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSLMZ2NDBNPPJH5U5Q2OWOXG5U.jpg?auth=ce0a32b0054fd1816afdb37bcb3b0c73ac3563e93409aa0cb47148daedf1a3cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Elche SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSLMZ2NDBNPPJH5U5Q2OWOXG5U.jpg?auth=ce0a32b0054fd1816afdb37bcb3b0c73ac3563e93409aa0cb47148daedf1a3cf)
Radio Elche SER
En concreto, se va a aumentar un 38% el número de expediciones. Para ello, la adjudicataria deberá contar con una flota de al menos diez autobuses nuevos. Además, la edil del área, Esther Díez, ha especificado que en casos concretos de líneas que en determinadas horas tienen poca afluencia se podrá utilizar el servicio Elche-Taxi para cubrir la ruta.
El coste total del servicio se estima en 1.581.082,62 euros. El proyecto saldrá a licitación por 884.729 euros, actualmente tiene un coste de 844.000 euros. Un precio ligeramente superior por un servicio que se va a mejorar. Asimismo, Díez ha aclarado que lo lógico es que las empresas hagan una oferta a la baja.
El proyecto deberá ser aprobado ahora por la Junta de Gobierno para que posteriormente se someta, durante un plazo de 20 días, a exposición pública. Una vez concluido el plazo y analizadas las posibles alegaciones se pasará a aprobar de manera definitiva el proyecto. La intención de la concejalía es que el servicio pueda entrar en funcionamiento antes de que acabe el año. El contrato tendría una vigencia de diez años con uno de prórroga.
Los representantes del equipo de gobierno que han comparecido esta mañana han resaltado en varias ocasiones que el proyecto ha sido consensuado en todo momento con los vecinos y vecinas de las pedanías para poder adaptar el proyecto a las necesidades planteadas.
Una justificación que han querido resaltar al ser cuestionados por la oposición en las últimas semanas por la falta de voluntad de acuerdo mostrada con el proyecto de la Corredora. De hecho, esta tarde han convocado a los residentes de las pedanías para exponerles el nuevo servicio.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7YWKQU45ZLMREVF3JMRQBE6GU.jpg?auth=dd32705a8e248c0bcb194af9844a8dacbb7be1cde318b916470fa2729800941a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio Elche SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7YWKQU45ZLMREVF3JMRQBE6GU.jpg?auth=dd32705a8e248c0bcb194af9844a8dacbb7be1cde318b916470fa2729800941a)
Radio Elche SER
Cada uno de los presentes ha analizado la importancia de que el servicio pase al Ayuntamiento. Notable han sido las caras largas de los socios de gobierno durante la presentación de las mejoras que han evidenciado una vez más la tensión que existe dentro del tripartito. Sin embargo, han querido escenificar una sensación de unidad.
El portavoz del Partido de Elche, Jesús Pareja, que desde que se presentó el proyecto de la Corredora no había comparecido con sus socios de gobierno, ha resaltado que el nuevo servicio tiene mejoras importantes desde el punto de vista social.
La siguiente en tomar la palabra ha sido la portavoz de Compromís, Mireia Mollà, que ha recordado que se han tenido que ordenar las líneas "debido a la desidia del Partido Popular de Isabel Bonig en la Generalitat Valenciana que no sacaba la competencia del servicio para que el Ayuntamiento pudiera gestionarlo".
Finalmente, el alcalde, Carlos González, ha resaltado que este nuevo servicio viene a cubrir las necesidades y reclamaciones que les venían trasladando los vecinos.