Miguel Zaragoza abandona la política
El exalcalde de Santa Pola y diputado provincial del PP dejará su acta por su imputación en el caso Gran Alacant

Miguel Zaragoza sale del juzgado de Elche / Radio Elche Cadena SER

Elche
El exalcalde de Santa Pola y diputado provincial del PP Miguel Zaragoza, anunció anoche en un comunicado, que dejará la vida política "en los próximos días". Miguel Zaragoza fue detenido el pasado 27 de febrero por la Policía Nacional y puesto en libertad en el marco de la causa que investiga el juzgado de Instrucción número 2 de Elche relacionada con delitos de prevaricación, cohecho y malversación de caudales públicos.
Se trata del conocido como "Caso Gran Alacant" donde se cedió un espacio municipal en el que se instaló una clínica privada. En ese operativo, también fue detenida su hermana Pilar Zaragoza y un exconcejal en Santa Pola, Jorge Perelló
Zaragoza anuncia que deja la política no porque se sienta "responsable ni haya hecho ningún acto reprobable", ha explicado, sino para cumplir con el compromiso firmado con el Partido Popular".
Zaragoza ha asegurado, que desde el minuto uno en el que se comunicó que estaba siendo investigado presentó su dimisión a los órganos del Partido Popular y al presidente de la Diputación Provincial, César Sánchez, pero que no fue aceptada.
La dimisión del alcalde de San Fulgencio tras ser condenado por prevaricación ha provocado la aceptación de la de Zaragoza, ya que el exalcalde de San Fulgencio era el siguiente que hubiera tomado posesión. El presidente de la Diputación ha gestionado así las dos renuncias, para que entre como diputado Joaquín Lucas, asesor en la Diputación y concejal del ayuntamiento de Catral