"El atún es el cerdo del mar"
Alimerka inicia la temporada de atún rojo salvaje de Almadraba con un ronqueo y posterior degustación en su tienda de los bajos de El Molinón
![Alimerka trae a Asturias el atún rojo de Almadraba](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIRJUX3QM5OW7JVNCUQOIICT3I.jpg?auth=4c2817a7a7a8a7ae21b355fb5352e86b719694b6660e1b95f7dafe9c5de99e70&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Alimerka trae a Asturias el atún rojo de Almadraba
07:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Los supermercados Alimerka acaban de iniciar su octava campaña del atún rojo salvaje de Almadraba, realizando en directo, ante sus clientes del establecimiento de los bajos del Molinón, el ronqueo tradicional y ofreciendo una triple degustación a cargo del cocinero asturiano José Luis Camacho, del Restaurante Zascandil.
El valorado túnido llega a la cadena de distribución al inicio de la temporada, momento idóneo para su comercialización y consumo. Los mejores ejemplares se encuentran en el Océano Atlántico y en el Mediterráneo donde se apuesta por una pesca responsable con una cuota de capturas controlada. El ronqueo es el nombre que recibe este sistema de despiece tradicional, así llamado por el ruido que hace el cuchillo al rozar con el espinazo del animal y que permite extraer las distintas partes aprovechables del atún, tanto para su consumo fresco como para la realización de productos elaborados. En Alimerka se pondrán a la venta 17 de esas piezas.
A Gijón se han desplazado dos profesionales de la Almadraba de Petaca Chico, de Barbate, proveedor del túnido, para despiezar un atún de 284 kilos, el de mayor tamaño de todas las campañas.
Las almadrabas se caracterizan por llevar a cabo un sistema de pesca artesanal cuyos orígenes se remontan a unos tres mil años, aunque el perfeccionamiento de la técnica llega con la ocupación árabe en el siglo VII. Es internacionalmente conocido por tratarse de un sistema de pesca sostenible.
La campaña, que durará unas cuatro semanas, ofrecerá en hasta 60 supermercados de Asturias y Castilla y León en torno a los 3000 kilos. Puede localizarse los establecimientos en www.alimerka.es.
En Hoy por Hoy Gijón hemos asistido al ronqueo y charlado con Armando Prendes responsable de pescadería de los supermercados Alimerka y el cocinero José Luis Camacho, encargado de realizar la degustación, nos ayuda a conocer las virtudes del valorado pesado rico en numerosas propiedades nutricionales como su aporte de grasas saludables y proteínas de alta calidad.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...