Hosteleros de Jerez se constituyen “para evitar el final de la feria gastronómica”
Son profesionales locales disconformes con la presencia creciente de "hosteleros de feria" que bajan la calidad y disparan los precios

Virginia Naranjo, la gemela de Master Chef, en la caseta que ostenta junto a su hermana en el Real / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
Desde mediados de los años noventa la Feria del Caballo ha albergado en los 10.000 metros cuadrados del parque González Hontoria una feria gastronómica que ha sido motivo de orgullo de los jerezanos y de admiración por parte de los visitantes.
Fueron tiempos en los que los grandes hosteleros locales se involucraron en la fiesta, dotando a las casetas de gran calidad y un precio razonable a la atención profesional.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con Alfredo Carrasco, representante de la nueva asociación de hosteleros profeisonales de la Feria de Jerez
Sin embargo, la creciente presencia de hosteleros de otras provincias que pagan buenas sumas a los propietarios han ido apartando a los profesonales jerezanos, trayendo como consecuencia en un buen número de casos el encarecimiento de la carta y la pérdida de calidad.
Con tal motivo, una serie de hosteros locales han decidido constituirse en asociación "para evitar el final de la feria gastronómica" de la que tanto presumimos.
Uno de los impulsores, Alfredo Carrasco, ha pasado este miércoles por los micrófonos de Hoy por Hoy Jerez.