Los indicios para detectar casos de acoso escolar y hacerles frente
Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial Contra el Bullying
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A3VU3U5BRRJVNEEXC3VADLAUXY.jpg?auth=601ff601d781d7f8915480f36ea14420b0d26a63a59386b4d7ba38dad12fa91d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Minaya Benavente / Cadena SER
![Minaya Benavente](https://cadenaser.com/resizer/v2/A3VU3U5BRRJVNEEXC3VADLAUXY.jpg?auth=601ff601d781d7f8915480f36ea14420b0d26a63a59386b4d7ba38dad12fa91d)
Ibiza
Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial Contra el Acoso Escolar o Buylling, una fecha para incidir en la necesidad de acabar con el maltrato físico o psicológico que sufren los niños y niñas en su entorno, normalmente de manos de niños de su misma edad, que solo quieren someterles para conseguir beneficios materiales o 'prestigio' entre sus iguales.
Sobre esta asunto hemos hablado con la psicóloga Minaya Benavente, que ha explicado las características del bullying, los tipos de acoso escolar que existen y unos cuantos consejos para que padres y madres aprendan a detectar estas problemáticas y actuar contra ellas.
Los indicios para detectar casos de acoso escolar y hacerles frente
12:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benavente asegura que el bullying suele incluir conductas diversas, burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento, etc. Son problemas que se pueden prolongar en el tiempo y que se mantienen debido a la pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas, que acaban desarrollando miedo y rechazo al contexto en el que sufren esta violencia.
El bullying puede aparecer de forma física, verbal, psicológica o social, aunque en la mayoría de los casos se combinan las distintas facetas.
Entre las señales que pueden hacer pensar a madres y pades que sus hijos están sufriendo acoso escolar incluyen cambios de humor, tristeza, irritabilidad, pesadillas, pérdida o deterioro de efectos personales, golpes o moratones, excusas para evitar las actividades en el entorno escolar o incluso negarse a acudir al centro pueden ser algunas de las señales de alerta.