Clavijo muestra su "máximo respeto" sobre la revelación de acoso de Dulce Xerach
Sobre el tuit de la jueza Victoria Rosell, que dejaba entre ver qué político podría haber ejercido ese acoso, apuntó que "cada uno tiene que ser responsable de lo que pone" en sus redes sociales
Canarias
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado su "máximo respeto" al tema suscitado después de que la exdiputada de Coalición Canaria (CC) Dulce Xerach haya admitido que sufrió abusos sexuales y de poder por un político que se encuentra actualmente en activo en el archipiélago.
Clavijo ha subrayado, en declaraciones a los medios, que ante esta situación sólo puede mostrar su "máximo respeto" para quien quiera denunciar, así como "máximo apoyo y máxima colaboración" porque "frente a esto, solo respeto".
Finalmente, al ser cuestionado por las declaraciones de la jueza Victoria Rosell que dejaba entre ver qué político podría haber ejercido ese acoso, haciendo referencia al presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, apuntó que "cada uno tiene que ser responsable de lo que pone" en sus redes sociales.
CC emite un comunicado
Coalición Canaria (CC) en Tenerife ha emitido este miércoles un comunicado en el que muestra su apoyo a la confesión realizada por la exviceconsejera del Gobierno de Canarias y exdiputada autonómica Dulce Xerach sobre abusos sexuales sufridos en 1991 por parte de un dirigente político.
La formación nacionalista asegura que "ninguna víctima debería sentirse sola" en una denuncia de este tipo y sostiene que "una mujer que haya sufrido cualquier tipo de abuso está en todo su derecho y debe de sentirse siempre con la libertad para denunciar, si quiere hacerlo y cuando quiera hacerlo, ante una situación de estas características".
Por ello, la anima "a denunciar hechos de esta gravedad en las instancias adecuadas e insistimos en que siempre apoyaremos una denuncia que atente contra la libertad sexual, porque la lucha de género es y seguirá siendo una prioridad para nuestra formación política".
No obstante, precisan que "no se debería admitir ningún tipo de insinuación sobre la persona o personas que pudieran estar implicadas en tan deplorables hechos, al tratarse de un asunto extremadamente serio, y como tal debería de tomarse".