Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Acoso escolar

AVALCAE pide endurecer la ley contra los menores agresores

El curso pasado se registraron 4.096 incidencias en la Comunitat. Un 35% de las 682 relacionadas con las tecnologías son a través de las redes sociales. Alicante copa la mitad de éstas

Una adolescente es acosada por otras compañeras dentro de las aulas. / Getty Images

Una adolescente es acosada por otras compañeras dentro de las aulas.

Alicante

En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, AVALCAE, la Asociación Valenciana contra el Acoso Escolar, reivindica la creación de la figura nacional del "Defensor del Estudiante" con potestad ejecutiva, y también un endurecimiento de la ley contra los jóvenes agresores, ahora inimputables, recuerdan, si tienen menos de 14 años.

Aunque las agresiones físicas han mermado, apuntan, preocupa que cada vez hay más casos de ciberacoso y el que cada comunidad autónoma hace "parche sobre parche", sin que exista un Plan de Educación nacional al respecto.

Según datos de la Conselleria de Educación, en el curso pasado, 2016-2017, se registraron 4.096 incidencias, un 38% de ellas en la provincia de Alicante. Hasta 682 de esas incidencias están relacionadas con las tecnologías, y de éstas, un 35% (242) con las redes sociales. Alicante copa 114, casi la mitad de todas ellas.

Y es que el acceso a las redes sociales a edades cada vez más tempranas, explica el presidente de esta asociación, Francisco Sorolla, hace que whatsapp o las redes sociales se conviertan en caldo de cultivo de fenómenos como el sexting (envío de mensajes sexuales por móvil) o el grooming (engaño pederasta), apunta. Por eso recomienda a los menores no hacer nada en las redes, que no se hiciera en la vida real ante otra persona.

En los 18 años que AVALCAE lleva constituida, ha acumulado 3.350 expedientes en toda España. Son casos investigados y acreditados como acoso escolar. Un tercio de ellos, recabados en solo tres años, de los cuales unos 700 corresponden a la provincia de Alicante, y algunas zonas concentran mayor número de reclamaciones, explica.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y en esta cuestión es clave la actuación de los servicios de Asuntos Sociales, contra los que carga Sorolla. "Se culpa a las familias", dice, y a los agresores, en el mejor de los casos, se les castiga con una mera expulsión. Por eso, pide esta asociación que se cree la figura del Defensor del Estudiante, elegida por padres, alumnos, políticos y educadores, que tenga facultades ejecutivas, y no sólo consultivas, caso del Defensor del Pueblo.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero no solo crecen los casos de acoso escolar, entre iguales, sino también los de violencia escolar; es decir, entre profesores y alumnos o con padres implicados; un aumento en hasta un 10%, asegura, en la Comunitat Valenciana, cifra que puede extrapolarse a otras comunidades.

Durante todo este mes, la asociación, en colaboración con la Diputación, ofrece charlas y talleres gratuitos por los colegios e institutos de l'Alacantí, para prevenir e informar sobre este fenómeno.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00