El Fiscal Cisneros no percibe riesgo de cártel de la droga en el Campo de Gibraltar
Aunque reconoce que las bandas de traficantes son cada vez "más poderosas"

Imagen de la fachada del Palacio de Justicia de Algeciras. / wikipedia

Algeciras
El Fiscal Jefe del Campo de Gibraltar, Juan Cisneros, se ha referido a la situación que vive nuestra comarca por culpa del narcotráfico en una entrevista concedida a los periódicos del Grupo JOLY. En ella, Cisneros ha lamentado que las bandas que se dedican a esta actividad ilícita en el Campo de Gibraltar son cada vez "más fuertes, tienen más medios y emplean con más fuerza la violencia en sus actuaciones". Un crecimiento que ha empeorado, y mucho según sus palabras, la situación de la zona.
Sin embargo y pese a esas afirmaciones, Cisneros cree que la amenaza de una cártel de la droga en el Campo de Gibraltar, como denunció la pasada semana la Asociación Unificada de la Guardia Civil, está "todavía lejos" porque un cártel, como tal, conlleva un entramado que de momento no percibe en esta comarca.
"Un cártel. como yo lo conozco, es una organización muy podedosa que alcanza a todas las estrcuturas de la sociedad. Controla a políticos, órganos de Gobierno, periodistas... Todavía no estamos en eso. Estamos en una situación de incremento de la violencia por partes de las bandas pero confío en que a eso no llegaremos nunca, porque la ley tiene medios para responder a esa amenaza", aseguró Cisneros en declaraciones de la Cadena SER.
El Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, también rechazó el lunes en su visita a La Línea la denuncia realizada por la AUGC. Los responsables de este sindicato, en cualquier caso, insisten en que laamenaza de un cártel de la droga sigue presente en el Campo de Gibraltar si el Gobierno no refuerza la zona, con más medios policiales.