Ferroatlántica, condenada por vulnerar el derecho a la huelga
Los tribunales consideran abusivos los servicios mínimos del paro del 8 de julio pasado

Ferroatlántica, en Cee / Google Maps

Ferroatlántica ha sido condenada por vulnerar el derecho fundamental a la huelga de sus trabajadores. La sentencia judicial anula los servicios mínimos impuestos por la empresa de Villar Mir para el paro de 24 horas del 8 de julio pasado en las fábricas de Cee, Dumbría y las Centrales Hidroeléctricas, convocado contra su segregación y venta. Ferroatlántica ha sido condenada a abonar la correspondiente indemnización, según informa la CIG.
El fallo judicial indica que las justificaciones de la empresa para defender su decisión "esconden su interés de mantener un nivel de rendimiento igual o similar al de cualquier otra jornada en la que no estuviera declarada una huelga".