"Patios abiertos, patios en flor"
Medio centenar de patios en concurso y 16 fuera de él, pero abiertos también a la visita, atraerán a miles de turistas y visitantes desde hoy hasta el 13 de mayo.

Patio de la calle Marroquíes, 6 / Raquel Pérez Álvarez

Córdoba
Hace seis años que la Unesco declaró la Fiesta de los Patios de Córdoba como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y desde entonces, las visitas a estos recintos de vecinos, ha crecido exponencialmente cada año. En 2016 se superaron las 500.000 visitas y el año pasado se rozó el millón de visitantes.
Con lluvia, sin ella, con cuidadores todos los días de concurso, la celebración de los patios sigue siendo uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad, durante el año y especialmente, durante el mes de mayo.
Con lluvia han abierto esta mañana también sus puertas los patios. Se espera una masiva afluencia de visitantes a los patios que se abren para la visita pública de lunes a domingo,desde las 11 de la mañana ,hasta las dos de la tarde y desde las seis hasta las diez de la noche.
Ahora habrá que esperar a ver cómo se comporta la meteorología, que en las ultimas horas ha hecho que muchos propietarios de patios, hayan tenido que reponer plantas y volver a acondicionar el patio para su apertura.
Este año, tras las reclamaciones de los propietarios y propietarias, el Ayuntamiento ha incorporado controladores de patios en todos los recintos en concurso, durante todo el periodo en el que estén abiertos.
Lo que los propietarios echan en falta es la colaboración del sector hostelero, que en Córdoba, no ha llegado a materializarse todavía de forma generalizada, a pesar de las promesas.
De momento sólo cuentan con el apoyo de firmas como Zizai Hoteles, Leroy Merlín y el Grupo Puerta Sevilla.
El responsable de Puerta Sevilla, Alberto Rosales, anima al resto a sumarse a esta colaboración, en la participan también dos empresas públicas: Emacas y Sadeco, bonificando el 50% de la factura del agua y aportando regaderas, o el Ayuntamiento de La Rambla, con sus tradicionales botijos.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...