"La garantía de las pensiones y la igualdad salarial se gana en la calle"
Unas 2.500 personas, 4.000 según los organizadores se movilizan en Córdoba este 1 de mayo pidiendo mejoras laborales y sociales

Cabecera de la movilzación en Córdoba / CADENA SER

Córdoba
Así lo han expresado hoy los sindicatos convocantes de la movilización del primero de Mayo en Córdoba. " Si no se reclaman los derechos en la calle, nadie los va a reconocer". Hay que salir a la calle a hacer que el Gobierno garantice unas pensiones y unos salarios dignos, y la igualdad real para hombres y mujeres en el trabajo.
Si en algún momento hubo expectativa de una movilización mayor, la lluvia, a la hora de comienzo de la manifestación, ha hecho que apenas 2.500 personas, ( 4.000 según los organizadores) hayan salido al a calle en las dos convocatorias: las de los sindicatos UGT Y COMISIONES OBRERAS, y en la de CTA, CGT, CNT, SAT y USTEA.
Eso a pesar del llamamiento de los representantes sindicales sobre la importancia de la movilización de hoy.
En esas movilizaciones colectivos para los que se reivinidican unos salarios y unas pensiones dignas como los jubilados ,que en Córdoba llegan a ser más de 190.000 con unas pensiones medidas que no superan los 735 euros.
Además de la de la mejora de las pensiones, los sindicatos han salido al a calle hoy también para reclamar la igualdad salarial para las mujeres.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...