El almeriense Gómez Angulo, en las quinielas para suceder a Cifuentes
El nombre del parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid es uno de los que se barajan
Almería
El almeriense Juan Antonio Gómez-Angulo (Partido Popular) figura en las quinielas para ser el sucesor de Cristina Cifuentes al frente de la Comunidad de Madrid tras la dimisión de ésta el pasado miércoles.
A falta de una decisión final, en la que tendrá un papel relevante el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, ya hay varios candidatos en las quinielas para el relevo en el Ejecutivo autonómico madrileño.
Entre esos nombres se encuentran los de Ángel Garrido, número 2 de Cifuentes desde las pasadas elecciones autonómicas de 2015; Pedro Rollán, actual consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; Enrique Ossorio, portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid; y el citado Juan Antonio Gómez Angulo, que acumula tres años como diputado autonómico en la actual legislatura, aunque ocupó también allí escaño en la década de los 80.
En diversos medios de comunicación de ámbito nacional se ha puesto en valor el hecho de que Juan Antonio Gómez Angulo, nacido en Almería en septiembre del año 1953, no esté alineado ni con el sector próximo a Cristina Cifuentes en el Partido Popular de Madrid ni con el de la expresidenta, Esperanza Aguirre.
En ese sentido, se apunta a que ese perfil político se correspondería con el que persigue Mariano Rajoy para presidir la Comunidad. Ciudadanos ha pedido expresamente que el aspirante popular no esté bajo sospecha de ningún caso judicial.
Este licenciado en Derecho obtuvo la confianza del expresidente del Gobierno, José María Aznar, para ser secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) entre los años 2000 y 2004. Fue en esa época cuando se desarrollaron en la provincia de Almería las infraestructuras vinculadas con la celebración de los Juegos Mediterráneos. La principal obra que impulsó Gómez Angulo para los JJMM fue el actual Estadio de los Juegos. En concreto, el Estado destinó 3.500 millones de euros para ésta y otras infraestructuras.
![Javier Romero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce7a7698-221d-402e-9dce-36473975f4ed.png)
Javier Romero
Responsable de Informativos de SER Almería desde 2005.