Se dispara la contratación de seguros agrarios en León tras las pérdidas de la campaña pasada

El granizo causó estragos en los viñedos durante la pasada campaña / Getty Images

León
Las millonarias pérdidas causadas en el campo leonés por las condiciones meteorológicas adversas durante la pasada temporada han provocado que este año se dispare la contratación de seguros agrarios en prácticamente todos los cultivos. Por ejemplo en los cereales de secano, los seguros de sequía se han duplicado, pasando de las 35.000 a las 70.000 hectáreas. Otro aumento destacable es el de los frutales del Bierzo, con 240 hectáreas aseguradas frente a las 90 del año pasado.
Pero si hay un sector a destacar es la viticultura, donde los seguros se han incrementado en un 400%. El jefe de zona de Agroseguro, Ramón Martín, recuerda que se trata de un cultivo en el que apenas se suelen contratar seguros pero los graves daños causados por las heladas en la primavera pasada ha llevado a muchos bodegueros, especialmente de la zona de Valdevimbre, a cubrirse las espaldas.
Martín destaca que a medida que avanza la profesionalización del campo también se va incrementando la contratación de seguros. En algunos cultivos, como los cereales, el maíz o la remolacha se superan ya el 50% de hectáreas aseguradas.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León