Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Presupuestos Generales Estado

El PSOE reclama 53 millones de euros más de inversión del Estado en Ibiza

Quiere que se destinen 20 millones para finalizar el parador

Cadena SER

Ibiza

El PSOE ha presentado enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de este año en las que reclama 53,3 millones de euros más para Ibiza.

Las inversiones más destacadas son 560 viviendas de protección oficial en Can Escandell, la finalización del Parador de Turismo, al que reclama que se destinen 20 millones de euros y la depuradora de Portinatx con una partida de tres millones. Asimismo piden que incorpore a estas cuentas otros cinco millones para la adecuación de la zona marítima entre Sant Josep y Sant Antoni, otros cinco para la escuela de idiomas en Sa Coma y cuatro millones para el convenio de carreteras.

El listado de proyectos incorpora asimismo una partida de seis millones para la reutilización de las aguas depuradas en Ibiza y dos millones para el proyecto de la Casa de la Música.

El secretario general de la FSE-PSOE y presidente del Consell Insular, Vicent Torres, ha dicho que "Ibiza no piensa renunciar a todas aquellas inversiones que el gobierno del PP le ha quitado, y le sigue quitando, año tras año, ejercicio tras ejercicio, presupuestos detrás presupuestos. " "Seguiremos luchando para reclamar lo que merece y necesita nuestra isla".

Los socialistas también han presentado enmiendas para incluir a los PGE el descuento de residente del 75% para el transporte aéreo con la península, por valor de 47 millones de euros, y con el transporte marítimo, por valor de 10 millones de euros. La diputada Sofía Hernanz dice que, "son fruto del frente común impulsado por territorios con necesidades similares y de color político diferente, como son Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y esperamos que puedan ser aprobadas",

Hernanz considera un "castigo para Ibiza" el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha elaborado para el actual ejercicio el Ejecutivo de Mariano Rajoy, ya que vuelven a dejar en Baleares, en general, y Ibiza, en particular, "a la cola de las inversiones territoriales, por debajo de la media de las comunidades autónomas, con un menor incremento porcentual que el resto, y con una inversión per cápita de 153 euros, muy por debajo de la media nacional de 217 euros ".

En este sentido, ha resaltado que con un incremento de 8.000 millones de euros, que es la propuesta alternativa que ha venido defendiendo el PSOE, que es "totalmente asumible", se habría podido dar "una respuesta eficaz a las necesidades de la ámbito social

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00