Los vecinos llenarán las redes de imágenes de atascos para evidenciar la necesidad del tren de Cercanías a Soto del Real
Se inicia una campaña para hacer ver al Ministerio de Fomento los problemas de tráfico diarios que se producen en la M-607
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFKIAOJZPFO4HASTMK5DIU4UR4.jpg?auth=6744604178563d82e3f9d2d5e084678cdb026d3443c041db5100b472d196db43&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Cartel de la campaña por la llegada del Cercanías a Soto / Ayuntamiento de Soto del Real
![Cartel de la campaña por la llegada del Cercanías a Soto](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFKIAOJZPFO4HASTMK5DIU4UR4.jpg?auth=6744604178563d82e3f9d2d5e084678cdb026d3443c041db5100b472d196db43)
Soto del Real
El ayuntamiento de Soto del Real ha impulsado una campaña en redes sociales para visibilizar la situación a la que se enfrentan los vecinos cada día en la carretera y señalar al Ministerio de Fomento su error, al no poner fecha a la llegada del tren de Cercanías al municipio.
De esta forma a los meses de reivindicaciones y movilizaciones y a las 15.000 firmas recogidas para exigir a Fomento que cumpla con su compromiso lo antes posible, se una la campaña ‘La Sierra quiere tren no atascos’. Se trata de generar un movimiento ciudadano a través de redes sociales, que muestre mediante fotografías cada día al Ministerio de Fomento, la situación del transporte y los atascos que sufren especialmente en la M-607,único acceso a la capital desde la comarca. Las imágenes deben subirse con el hashtag #TrenSíAtascosNo.
Juan Lobato, alcalde de Soto del Real, sobre la necesidad del Cercanías
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordemos que el Plan de Cercanías para Madrid 2018-2021 presentado por el Ministerio de Fomento hace unos días dejaba la promesa de la llegada del tren a Soto del Real en una peor situación. El ejecutivo estatal ha decidido realizar un nuevo estudio de demanda durante 2018 y 2019 y determinar si se acomete o no la inversión en 2020.