Raimundo Lafuente: "De las crecidas vamos aprendiendo"
La CHE está elaborando un plan para minimizar los daños de las avenidas. En la producida hace 2 semanas aseguran que se ha contado con los medios necesarios para poder reaccionar antes

undefined
Zaragoza
La Confederación Hidrográfica del Ebro apuesta por actuaciones puntuales en el cauce para limpiar la maleza y los sedimientos de la crecida de hace 2 semanas. Son algunas de las medidas que se plantean en el plan que se está elaborando para minimizar los daños de la última avenida.
El presidente de la CHE, Raimundo Lafuente, apunta que de todas estas crecidas se va aprendiendo y que en esta ocasión se pudo prever con antelación. Así "cuando empieza a llover en el País Vasco se comienza a maniobrar en Mequinenza". Destaca además la colaboración y coordinación entre Gobierno de Aragón, Delegación de Gobierno y los distintos cuerpos que han estado actuando a lo largo del río.
Anticipar la reacción del rio es posible gracias a 2 herramientas con las que cuentan: los datos de información hidrológica del SAIH y las actuaciones puntuales, como retranqueo de motas o cauces de alivio. Además hay una tercera pata que son los embalses para poder laminar y gestionar mejor las avenidas.
A esto hay que sumar otras actuaciones como "limpiezas" que no tienen grandes afecciones. Son medidas que se pueden llevar a cabo siempre que no afecten a zonas protegidas de ser así requirían valoración de impacto ambiental.
Cuentan con 2 herramientas, los datos de información hidrológica del SAIH y las actuaciones puntuales, como retranqueo de motas o cauces de alivio. Además hay una tercera pata que son los embalses para poder laminar y gestionar mejor las avenidas. A esto hay que sumar otras actuaciones siempre que no afecten a zonas protegidas