Granada se levanta contra la sentencia de "la Manada"
Cientos de personas claman en Plaza Nueva contra la condena por abuso y no por violación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3EN5WVZTVPE5HNQP6HGQZEESA.jpg?auth=7801303cb0c77e23665364b9f41d4f3231c153e5b682e0e5d13ed22fe59fd04c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración contra la sentencia del "caso de la Manada" en Granada / Cadena SER
![Concentración contra la sentencia del "caso de la Manada" en Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3EN5WVZTVPE5HNQP6HGQZEESA.jpg?auth=7801303cb0c77e23665364b9f41d4f3231c153e5b682e0e5d13ed22fe59fd04c)
Granada
Varios centenares de personas se han concentrado la tarde de este jueves en Granada en apoyo a la víctima de los cinco miembros de 'la Manada' tras conocerse la sentencia de la Audiencia de Navarra que los condena a nueve años de cárcel por un delito continuado de abuso sexual y no por agresión sexual.
Los concentrados, en su mayoría mujeres de todas las edades, han exhibido pancartas con los lemas "Hoy la Manada viste toga", "Hermana, aquí está tu manada" o "No es abuso. Es violación".
Durante la concentración, convocada por el colectivo Alerta Feminista y secundada en otras muchas ciudades españolas, se han coreado consignas como: "Estas sentencias también son violencia", "Te violan en manada y la justicia no hace nada" o "Nueve años no son suficientes".
Al inicio de la protesta, convocada a las 20.00 horas en la céntrica Plaza Nueva de Granada, junto a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), eran más medio millar de personas, según la Policía Local, las concentradas, entre las que también había hombres y menores.
La sentencia de la Audiencia de Navarra condena a cada uno de los cinco jóvenes conocidos como La Manada a nueve años de cárcel por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento y no por agresión sexual, al no apreciar violencia, contra una joven en Pamplona durante los sanfermines de 2016.
El fallo, contra el que cabe recurso, ha contado con el voto discrepante de uno de los magistrados, Ricardo González, quien abogaba por la absolución de los cinco jóvenes de los delitos de agresión sexual, contra la intimidad y robo con intimidación