Ricardo Cortés dará la batalla a Pablo Zuloaga por ser candidato en las autonómicas
El sector tezanista presenta al diputado para evitar la vía libre al secretario general
Santander
Finalmente el sector afín a Eva Díaz Tezanos presentará candidato para dar batalla a Pablo Zuloaga por la candidatura a presidente de Cantabria. Así lo han confirmado a la SER fuentes cercanas a Cortés. El diputado socialista, que tiene el escaño en el Congreso desde el año 2016 y fue eurodiputado, presentará sus credenciales después de que lo haga Pablo Zuloaga, que ha convocado para esta tarde un acto en Bonifaz con militantes y simpatizantes.
Hasta este momento, Zuloaga es el único que ha anunciado su candidatura, que presenta esta tarde en un acto con militantes en la sede del partido. El plazo para registrar precandidaturas para estas primarias, abiertas para la militancia, ha sido de 48 horas y termina esta noche a las 23.59 horas.
La vicepresidenta regional y anterior líder del PSOE en Cantabria, Eva Díaz Tezanos, no va a presentar su candidatura para participar en estas primarias, tal y como les venimos contando en esta emisora.
Larga trayectoria
Cortés es abogado, fue diputado en el Parlamento Europeo entre 2009 y 2014, y formó parte de la gestora que dirigió el presidente asturiano, Javier Fernández, tras el Comité Federal del 1 de octubre de 2016 que terminó con la dimisión de Pedro Sánchez.
El aspirante a ser candidato a la Presidencia de Cantabria por el PSOE se incorporó a esa gestora a petición de la por entonces secretaria general de los socialistas cántabros, Eva Díaz Tezanos, tan solo cuatro días después de haber sido nombrado diputado en el Congreso.
Una vez que hoy a las 23.59 horas expire el plazo para registrar las precandidaturas para estas primarias para elegir el cabeza de lista para las elecciones autonómicas de 2019, quienes se presenten deberán presentar sus avales que, tal y como establece el reglamento federal, determina un mínimo del 2 por ciento del censo, que queda cerrado hoy, y un máximo del 4 por ciento.
Así, el plazo establecido para las precandidaturas fue entre el 25 y 26 de abril, para la recogida de avales se ha fijado entre el 27 de abril y el 12 de mayo, la campaña interna discurrirá del 17 al 26 de mayo y la cita con las urnas en las agrupaciones de la región será el 27 de mayo.
En caso de ser necesaria la celebración de una segunda vuelta tendría lugar el 3 de junio. Esa segunda vuelta se produciría si se presentan varios candidatos y ninguno obtiene más del 50 % de los votos, de manera que los dos con más apoyos irían a segunda vuelta.