Coca-Cola contribuyó con 242 millones de euros a la economía balear
Según el Estudio de Impacto Socioeconómico realizado por la consultora Steward Redqueen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXP4AXNZHRID3GCEYVHVHNT5G4.jpg?auth=4a5f4666623beeafd3214c496f35e93f38d41efa8948a0496ca3916e5d882a28&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Coca Cola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXP4AXNZHRID3GCEYVHVHNT5G4.jpg?auth=4a5f4666623beeafd3214c496f35e93f38d41efa8948a0496ca3916e5d882a28)
Palma de Mallorca
Según ha informado Coca-Cola Baleares en una nota de prensa, Coca-Cola genera 242 millones de euros en la economía balear y genera 3.379 puestos de trabajo, directos e indirectos.
Coca-Cola es un motor para el desarrollo económico de Illes Balears. A través de la distribución de sus bebidas, tanto directamente como a través de su cadena de valor, las actividades relacionadas con Coca-Cola tuvieron un impacto, directo e indirecto, de 242 millones de euros en la economía balear, cantidad que representa el 0,9% del PIB balear.
Estas son algunas de las principales conclusiones del Estudio de Impacto socioeconómico de la actividad de Coca-Cola en las islas, realizado por la consultora independiente Steward Redqueen. En él, se han analizado los datos financieros y no financieros de Coca-Cola en 2016, la actividad de la delegación en la región y la actividad de sus proveedores de productos y servicios, distribuidores y comercios (hostelería, supermercados y tiendas).
Este informe ofrece datos sobre la contribución de Coca-Cola a través de toda la cadena de valor: desde el punto de vista económico, pasando por los puestos de trabajo que genera, tanto directos como indirectos, su efecto en el medio ambiente, así como su compromiso con la sociedad, la cultura y la educación.
Según el Estudio, el impacto de las actividades de Coca-Cola sobre el empleo beneficia a amplios sectores de la sociedad balear. Coca-Cola emplea directamente a 179 personas en sus delegaciones comerciales en las islas. A esta cifra hay que sumar un impacto indirecto en otros 3.200 empleos (a través de su red de proveedores, distribuidores, así como de comercios y establecimientos HORECA). Así, cada puesto de trabajo directo en Coca-Cola genera otros 18 empleos indirectos en la economía regional.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CRZKGJC4JNHVH4KI3WMOQVNE4.jpg?auth=ab8868ad809ff4f102a8027c04f3e23fb7b796d17b401f0bac316e126989bb17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Coca-Cola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CRZKGJC4JNHVH4KI3WMOQVNE4.jpg?auth=ab8868ad809ff4f102a8027c04f3e23fb7b796d17b401f0bac316e126989bb17)
Coca-Cola
Con más de 50 años de historia en Illes Balears, Coca-Cola ha estado siempre cerca de las comunidades locales contribuyendo al desarrollo social, de hecho, su red logística, comercial y de distribución (compuesta por una estructura de 3 oficinas, un almacén y 8 distribuidores) le permiten tener una gran capilaridad para atender a todo el mercado del archipiélago Balear.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJ7UCFBTCJMERAY35RX42BUJKM.jpg?auth=e5e98d882e319e33bda713a79ce767c08fd279c19d1ea4ef5251964d66994b17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Coca-Cola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJ7UCFBTCJMERAY35RX42BUJKM.jpg?auth=e5e98d882e319e33bda713a79ce767c08fd279c19d1ea4ef5251964d66994b17)
Coca-Cola
Además de generar puestos de trabajo e ingresos, Coca-Cola aporta valor añadido a comunidades locales en la región mediante el patrocinio de más de 700 eventos de carácter deportivo, cultural, medioambiental y solidario.
Otro de los aspectos que destaca el Estudio es el impacto de la actividad en el Medio Ambiente. Coca-Cola en España impulsa proyectos y acciones para reducir su huella ambiental en cuatro áreas clave: envases, agua, clima y cadena de suministro sostenible.
En materia de envases, además de ser 100% reciclables, durante los meses de verano Coca-Cola manifiesta su compromiso con el medio ambiente local poniendo en marcha jornadas de limpieza del litoral balear. Durante la acción de 2017, se llevaron a cabo 18 limpiezas y se recorrieron más de 9.000 metros de costa.
Como resultado, un total de 872 jóvenes de entre 12 y 17 años recogieron más de 800 kilos de residuos en 31 playas de Baleares, 24 de Mallorca, 4 de Menorca y 3 de Ibiza, dentro de la campaña de concienciación. Una iniciativa en la que participaron 15 municipios, 10 escuelas de vela y 8 centros educativos, con el objetivo de fomentar hábitos de correcta segregación de residuos, a través de las acciones de limpieza y talleres medioambientales.