CCOO advierte de la devaluación salarial y el impago de horas extras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7NA4YDAIJLEZBFVME55BEJOPE.jpg?auth=59376b6eb1a4310b6e3a83bd9b5b2d695ac2641543101e984fcda730abd404eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dirigentes de Comisiones Obreras en Jerez / Radio Jerez CADENA SER
![Dirigentes de Comisiones Obreras en Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7NA4YDAIJLEZBFVME55BEJOPE.jpg?auth=59376b6eb1a4310b6e3a83bd9b5b2d695ac2641543101e984fcda730abd404eb)
Jerez de la Frontera
Comisiones Obreras ha presentado un informe sobre la precariedad laboral en la provincia, un informe que lleva por título precaripedia, el diccionario cool de la precariedad. Ese diccionario incluye nuevos términos con los que las empresas, dice el sindicato, quieren enmascarar las precarias condiciones laborales que ofrecen a sus trabajadores.
La provincia tiene más de un 31% de paro, 6 puntos por encima de la media en Andalucía y 14 por encima de la media nacional. Además, cada vez hay un porcentaje mayor de temporalidad y de parcialidad en los contratos. También se ha registrado una devaluación salarial y solo se pagan la mitad de las horas extras. Una precariedad general favorecida, según Comisiones Obreras, por la reforma laboral del PP.
Comisiones Obreras critica también que esta precarización de las condiciones laborales haya llegado a las administraciones públicas, tanto al Gobierno como a la Junta.