Bizkaia, escenario de 117 rodajes
Durante el primer trimestre de este año la oficina de gestión de rodajes ha atendido un total de 78 producciones y colaborado en la tramitación de 33 filmaciones,

Cadena Ser

Bilbao
La Bilbao Bizkaia Comission Film atrajo y gestionó en 2017 un total de 117 rodajes de distintas producciones cinematográficas y audiovisuales, entre las cuales figuraron 4 películas, 14 cortos, 7 documentales, 14 videoclips musicales, 42 anuncios de publicidad, 3 series para Internet y una serie para televisión.
Entre los cineastas que rodaron el año pasado sus últimas películas en Bilbao y Bizkaia figuraron Gracia Querejeta con su "Ola de crímenes", interpretada por Maribel Verdú junto a Paula Echevarría, Antonio Resines y Raúl Arévalo;Julio Medem, quien filmó en Urkiola escenas de "Árbol de sangre", con Úrsula Corberó y Álvaro Cervantes, y el realizador vitoriano Paul Urkijo, quien rodó escenas de la película en euskera "Errementari" en la ferrería de El Pobal, en Muskiz.
Destacó también en 2017 el rodaje íntegro en Bizkaia, que finalizará este mes de abril, de la serie de televisión "Presunto culpable", producida por Antena 3 TV y filmada en escenarios naturales e interiores de Bilbao y Mundaka.
2018 ha comenzado con buenos datos en esta materia ya que durante su primer trimestre la oficina de gestión de rodajes ha atendido un total de 78 producciones y colaborado en la tramitación de 33 filmaciones, de las que 10 han sido anuncios de publicidad, 4 cortometrajes, 3 largometrajes y una serie de televisión.
Entre los largometrajes que ha acogido Bilbao y Bizkaia en este primer trimestre figura la última película del bilbaíno Koldo Sierra "70 binladens" y la ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia, "El hoyo" que, con Antonia San Juan e Iván Massagué de protagonistas, se rueda en la zona bilbaína de Punta Zorroza.
El diputado de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, Imanol Pradales, por su parte, ha explicado que Bilbao y Bizkaia "están de moda en la atracción de rodajes" debido, en parte, a la deducción del 30 % en el Impuesto de Sociedades que estableció la Hacienda de Bizkaia en 2015 para los costes de producción de las producciones audiovisuales que se realizasen en este territorio.
Pradales también ha ofrecido un balance de los resultados obtenidos por los beneficios fiscales aplicados a 9 películas en 2015, único año del que por el momento existen referencias ya que los de 2016 aún no han sido publicados, aunque lo serán pronto, ha avanzado.
El importe total de la deducción fiscal aplicada a las 15 empresas que se vieron involucradas en esas 9 películas fue de 3,2 millones de euros para una inversión de 29 millones de euros realizada en Bizkaia para materializar dichos rodajes.
Aunque los datos de 2016 todavía no son públicos, Pradales ha avanzado que serán "muy similares" a los de 2015.
El responsable económico de la institución foral ha señalado también que el sector industrial que se mueve en torno a este tipo de producciones cinematográficas y audiovisuales en Bizkaia está compuesto por unas 200 empresas que dan empleo directo a 1.900 personas de alta especialización y que facturan unos 260 millones de euros anuales.
El presidente de la Asociación de Productores Vascos, Carlos Juarez, productor del largometraje "El Hoyo" y de la cinta de animación "Los psiconáutas" que estuvo nominada a los Oscar, por su parte, ha destacado la importancia de tener una oficina como la Comission Film "que te apoya en tus proyectos" porque esta industria es "un negocio muy complejo que requiere de muchos apoyos".
Ha destacado también el beneficio que, en materia de imagen reportan estos rodajes para Bilbao y Bizkaia y ha puesto de ejemplo de ello la película cómica "8 apellidos vascos" y la exitosa serie de televisión "Juego de Tronos" gracias a las cuales "la gente ha conocido Euskadi".