Según Alcobendas Hub, casi 400 empresas se han mudado al municipio
La plataforma indica que en 2017 se ha incrementado en un 8% respecto al ejercicio anterior

El Ayuntamiento ha firmado recientemente un convenio con la Asociación Amigos de China / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
Alcobendas Hub ha informado de que, durante el ejercicio de 2017, casi 400 empresas se han trasladado hasta el municipio. El dato supone según la plataforma un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, y creen que este aumento puede deberse “al proceso soberanista catalán” y a las políticas de atracción empresarial.
Consideran que esta tendencia se consolida al confirmar su cambio de domicilio empresas de gran tamaño como Alibabá, Renault el Grupo Varma o Canon.
Elisabetta Bracco, directora de Alcobendas Hub, sobre la atracción de empresas
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de las compañías que se han mudado, otras han trasladado su sede social hasta Alcobendas como Panasonic España, Ballenoil, Ricoh España, Grupo AC Marca o Tech Data.
Desde Alcobendas Hub explican que su estrategia pasa por convertirse “en una ciudad nicho dentro del área metropolitana de Madrid, por su tamaño, cualidades y experiencia”. Explican además que algunos de los puntos clave del municipio son “la gran creación de empresas TIC, el fomento del I+D+i y la gran calidad de vida de los trabajadores y habitantes de la ciudad”:
Consideran que uno de los factores que ha podido influir en la atracción de empresas es su presencia en ferias empresariales, la facilidad de los trámites que hay que llevar a cabo, o la imagen que se ha proyectado de la ciudad.